11.28.2006

2AS JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA

El 2, 3 y 4 de noviembre se llevaron a cabo las II Jornadas de Historia de la Patagonia en General Roca. Las Jornadas han tenido una asistencia de más de 200 personas, con 14 mesas temáticas. Una de ellas de estudiantes. La apertura de las Jornadas estuvo a cargo de la Dra. Martha Ruffini y el cierre y evaluación del Dr. Pedro Navarro Floria.
El día sábado se presentaron distintos centros de estudios participantes y sus producciones en libros y proyectos.
Todos los trabajos han sido publicados en un CD. El comité organizador (Marta Ruffini, Laura Méndez, Pedro Navarro Floria, Graciela Iuorno y José María Méndes), ha decidido programar las siguientes jornadas en el 2008 en la comarca andina.
El CEP ha sido una de las entidades convocantes y participó en la organización y en los paneles de estas jornadas en la Universidad Nacional del Comahue, con las siguientes mesas y ponencias:

Mesa 1/10 Historia intelectual: discursos, imaginarios y representaciones. Prensa y política en la Patagonia.
Coordinadores: Dr. Pedro Navarro Floria y Prof. Juana Porro.

Mesa 5: Historia de los pueblos originarios
Dr. Walter Delrio, Dra. María Andrea Nicoletti y Dra. Diana Lenton

Mesa 12: Educación en la Patagonia y enseñanza de la Historia regional
Lic. Mirta Teobaldo y Lic. Milagros Pierini

Los miembros del CEP han presentado además los siguientes trabajos:


Azar, Pablo y Nacach, Gabriela. “De eso no se habla”. Los “resabios” de la humanidad. Antropología, genocidio y olvido en la representación del Otro étnico a partir de la Conquista

El vaciamiento físico y simbólico del espacio conquistado, desde el inicio de de las campañas de exterminio sistemático a partir de 1875, y el consiguiente ocultamiento del Otro étnico en las estadísticas y los imaginarios colectivos con la institucionalización de la “República conservadora” que prevalece hasta 1916, tiene su costado teórico y complementario en la ciencia. Acompañante infatigable, desde mediados del siglo XIX custodió consecuentemente a las prácticas políticas que culminaron en la consolidación final del Estado nación con el Genocidio Republicano que asoló los territorios indígenas y fronterizos.
Hacia 1880, la intelectualidad argentina, representadas por la Antropología y la Sociología de fines de siglo, comienzan a ocuparse del problema indígena de otro modo.
Así, en las Sociedades Científicas argentinas recientemente creadas y los escritos antropológicos que encontraron cobijo en ellas, las formas de no hablar de los indios vivos y reales de la época se hace latente en muchos de los trabajos, y en este punto nos resulta significativo cómo, desde fines del siglo XIX, una vez concretada la conquista las humanidades se ocupan de cuestiones menos problemáticas que del producto de la violencia de la misma. De esta forma, en sus estudios, desplazan al pasado remoto a los Otros étnicos –hasta allí enemigos sociales en su peligrosidad inminente– a partir de una arqueologización conceptual de la población indígena (Navarro Floria, 2006).
Por otra parte, la proliferación de escritos arqueológicos dan muestras de esta remisión en forma de “restos”, “rastros”, “antigüedades”, tal como apunta Jens Andermann; remisión que acompaña el vaciamiento del “desierto” de subjetividades invocando a su dueño legítimo: el Estado-nación (Andermann, 2000: 124-126).
En este trabajo intentaremos entonces mostrar de qué manera la ciencia antropológica escondía y enmascaraba la problemática del indio, tras una pretendida “objetividad científica”, teñida de algunos vestigios conceptuales en torno a las corrientes racistas de mediados del siglo XIX, como son los casos de Félix F. Outes y Robert Lehmann Nitsche. En todo caso, la forma de estudiar la problemática del Otro desde esta disciplina, mantuvo cierta vigencia discursiva hasta bien entrado el siglo XX.
A partir de aquí, consideramos que la disciplina ampara y resulta funcional a la “invisibilización” y “museización” de las poblaciones indígenas y mestizas y su envío al pasado, borrando del espacio toda memoria viva del otro y la complejidad y conflictividad interétnica propia de una sociedad de frontera desarticulada por la conquista.


Mirta Teobaldo. Una particular mirada a la educación de los Territorios del norte de la Patagonia: Juan Benigar y sus reflexiones sobre educación

El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer la mirada crítica de un poblador del territorio de Neuquén, Juan Benigar, acerca de las políticas educativas que aplica el Consejo Nacional de Educación como institución centralizadora de las decisiones y acciones durante los años 30, en los territorios nacionales del norte de la Patagonia. Creemos que la presentación de estos escritos reviste una importancia crucial dado que no es frecuente encontrar documentos elaborados, no ya por instituciones de la sociedad civil, sino por un sujeto sin pertenencia institucional alguna, que por elección de vida optó por convivir con las comunidades originarias a la que se asoció por amor y compromiso vital. En este artículo se trabajarán específicamente sus notas sobre la cantidad y calidad de escuelas en el Territorio Nacional de Neuquén y el tipo de alumno que asiste a ellas. Las mismas pertenecen al capítulo “Las Escuelas” de su libro La Patagonia piensa. Dejamos para estudios posteriores otras cuestiones planteadas en él como: la función de los inspectores escolares, los maestros rurales, la escuela nacionalista, la construcción de la ciudadanía y su propuesta utópica de sociedad y educación y gobierno.


Amelia Beatriz García. Imágenes y Representaciones: entre la realidad y el mito.
La Patagonia en los libros de lectura de la escuela primaria de Río negro- 1955-1962

Este trabajo forma parte del proyecto “Libros de texto. Imágenes y representaciones. La construcción de la Patagonia en el imaginario escolar. Río Negro y Neuquén (1884-1959), cuyo objetivo fundamental es analizar los libros de textos,--entendidos como todo material escrito, producido intencionalmente para su utilización sistemática por alumnos y docentes en el ámbito escolar-- como instrumentos formadores de representaciones que reflejan la sociedad, y que colaboran en la construcción del imaginario de una época desde el proyecto hegemónico y las relaciones de poder.
El estudio de los textos escolares como reflejo de las influencias pedagógicas e intenciones políticas, supone un nuevo horizonte dentro del campo de búsqueda de la realidad escolar en la medida que cada vez más se procura conocer qué ha sucedido dentro de las aulas, qué parte de la cultura ha sido seleccionado para su transmisión, cómo han sido los espacios , los contenidos , los libros , los métodos.
En esta línea de análisis en un trabajo anterior analizamos un corpus documental de veinticuatro libros de lectura correspondientes al período 1955-1962 hallados en escuelas de Río Negro. El recorte temporal obedece al proceso de provincialización iniciado en 1955 con la Ley del Congreso 14.408 a partir de la cual se crean las Provincias de la Patagonia. Recién en 1957 entra en vigencia la constitución provincial, que llevará a la elección del primer gobernador, Edgardo Castello, para el período 58-62.


Pedro Navarro Floria. Patria sin pueblo: La mirada del reformismo liberal sobre los Territorios del Sur argentino

Dos décadas después de la conquista de la Pampa y la Patagonia y de su organización en Territorios Nacionales se levantaba una serie de voces de alarma acerca de su desarticulación respecto del resto del cuerpo de la nación, de quiénes eran los sujetos concretos que estaban labrando el progreso en aquellas lejanas tierras y de la autonomía política que demandarían en un futuro no muy lejano. Nos proponemos explorar el campo de las nacientes ciencias sociales, del pensamiento jurídico y político, de la sociología impregnada de la cultura científica de la época, en lo que se refiere a los Territorios Nacionales del Sur argentino y a su situación entre fines del siglo XIX y principios del XX. Nos situamos deliberadamente en la coyuntura en que la oligarquía gobernante reacciona ante la visión de ese “desierto” conquistado pero abandonado a sus propias fuerzas, porque esa reacción produce una serie particularmente densa de propuestas reformistas, destinadas a lograr la incorporación efectiva de esos espacios sociales al cuerpo y al sistema de la nación, incorporación que hasta entonces se percibía como fallida. Recorreremos los “hilos referenciales” que vinculaban el discurso y la acción política con el ensayo y el discurso científico y analizaremos las posibilidades y los límites que el liberalismo reformista asignaba a los cambios. De este modo, intentaremos determinar qué tipo de integración con el resto del país se pensó para los Territorios del Sur en el contexto de ese reformismo liberal. Concentraremos nuestro análisis –sin dejar de acudir a otras referencias interesantes- en la obra de dos de los representantes más significativos de la élite de la época en relación con nuestro tema: Estanislao Zeballos y su Revista de Derecho, Historia y Letras, y Joaquín V. González y sus propuestas presentadas como jurista, legislador y ministro de tres presidentes consecutivos. Dejaremos de lado adrede, en cuanto nos sea posible, la lectura de la documentación político-institucional –leyes y proyectos, memorias ministeriales, mensajes presidenciales- que ya hemos analizado en un trabajo anterior cuya explicación, seguramente, complementaremos. Proponemos trabajar a partir de dos supuestos básicos: en primer lugar, el de que el cuerpo documental estudiado aquí compendia el núcleo duro de los significados, sentidos y valores presentes en el discurso de la élite liberal-reformista de la época, sobre el tema que nos interesa; en segundo lugar, la presunción de que sus representaciones y proposiciones contribuyeron a producir la realidad de los Territorios del Sur. De este modo, intentaremos contribuir al conocimiento de la formación institucional, política y social regional, desde la convicción de que también las percepciones, valores y actitudes subjetivas son determinantes de la constitución de esa formación en tanto producto cultural.


María Andrea Nicoletti. Fuego cruzado: la polémica sobre la conquista y el genocidio patagónico en la Congregación Salesiana

La Congregación Salesiana llegó a la Argentina tras las gestiones entre el Arzobispado de Buenos Aires y Don Bosco en 1875. Su objetivo era evangelizar “infieles” en la Patagonia mediante un plan concreto de adoctrinamiento y educación para los pueblos originarios. Para ello, Don Bosco formula un proyecto en base a la información que obtiene sobre la Patagonia y la situación violenta entre los indígenas y el Estado argentino. Tras algunos intentos fallidos de ingresar a la Patagonia y en medio de la controvertida gestión del Vicariato y la Prefectura apostólica para administrar territorios ad gentes, los Salesianos acompañan al ejército de Julio Roca en 1879. Este suceso es narrado por los primeros misioneros como un hecho violento en el que dan cuenta del genocidio indígena perpetrado por el ejército, al que critican fuertemente, y la situación de marginalidad, pobreza y exclusión de los sobrevivientes. Sin embargo, justifican esta acción en función de la “acción civilizadora” del Estado, de la posibilidad de colaboración y apoyo en la acción misionera y para no enturbiar aun más, las frágiles relaciones entre el gobierno, la Iglesia y la Congregación. Los Salesianos buscaron posicionarse como los únicos interlocutores y mediadores entre el Estado y los indígenas. Las críticas de los primeros misioneros son matizadas en las narraciones que la misma Congregación hizo en sus escritos internos, como primeras narraciones históricas. Posteriormente en la reescritura pública de su historia, el caso del genocidio de los selk’nam creó una polémica historiográfica interna sobre la veracidad y autenticidad de las denuncias de los primeros misioneros.


Pedro Navarro Floria. El debate historiográfico sobre la Conquista de la Patagonia en el contexto de la democracia argentina Post-dictadura

Retomando la tesis ya expuesta en un trabajo anterior, afirmamos que cada coyuntura política produce una relectura de las cuestiones no resueltas de la historia común, y que este principio general se aplica particularmente al caso de la memoria histórica y de la historiografía sobre la frontera sur argentina, la conquista y la cuestión indígena. La coyuntura política de la transición a la democracia abierta en los años ’80 se muestra aún no resuelta en la Argentina ni en el plano institucional –por la escasa consolidación del equilibrio de poderes, la inseguridad jurídica, etc.- ni menos aún en el plano cultural –por el débil compromiso de los actores educativos, culturales y de la sociedad en general con los valores democráticos-. Los avances registrados en la legislación relacionada con los pueblos originarios y sus derechos –fundamentalmente, por la reforma constitucional de 1994- y en el imaginario social sobre estos, entran en conflicto con la memoria social y con la historiografía dominante acerca de la cuestión indígena en general y de la conquista en particular. La ponencia explora esta tensión e intenta determinar los nudos conceptuales relacionados con la cuestión, a trabajar en el plano historiográfico y educativo. Pretende ser un aporte válido, fundamentalmente, para la formación y el perfeccionamiento docente.