12.19.2008

BOLETÍN DEL CEP / número 13 / diciembre de 2008

Con el Boletín 13 despedimos el año 2008 y comunicamos algunos cambios en el equipo del CEP. El Boletín contiene las siguientes secciones:

• Actividades del CEP
 3as Jornadas de Historia de la Patagonia
• Novedades institucionales
• Reseñas.Otros dos libros de miembros del CEP:
 María A. Nicoletti. Indígenas y misioneros en la Patagonia.
 Sergio Sciglitano. Dibujantes y pintores del Neuquén.
• Agenda

Actividades del CEP

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

El programa definitivo de las Jornadas contó con los siguientes espacios de trabajo:
 Veinticuatro mesas temáticas. Siete de las propuestas originalmente desistieron por falta de ponencias u otros problemas organizativos previos.
 En esas mesas se presentaron doscientas cuarenta y dos ponencias y veintiséis publicaciones.
 En carteleras expuestas permanentemente se presentaron mediante pósters ocho proyectos y programas de investigación, también publicados en el CD-ROM.
 Una conferencia plenaria de apertura, a cargo del Lic. Carlos Barros. Participaron aproximadamente cuatrocientas personas y se realizó en el Cine Arrayanes, la sala con mayor capacidad de la ciudad.
 Dos paneles plenarios: uno compuesto por invitados externos y otro por invitados propios de las universidades organizadoras.
 Una mesa redonda sobre la red “Historia a debate”.
 Un espacio de encuentro entre autores y lectores de Historia de la Patagonia.
Los bloques centrales y de mayor carga horaria de trabajo fueron ocupados por las mesas temáticas, que fueron organizadas de modo que no se superpusieran mesas de temáticas afines, para permitir una mayor participación y mejor circulación de los asistentes.
Se logró reunir una cantidad y calidad muy significativa de trabajos y propuestas del campo de la Historia regional (unas 250 ponencias), que constituyen desde las Jornadas una referencia insoslayable para el campo académico y disciplinar, y sin duda una compilación representativa de la producción actual de los investigadores sobre la Historia de la Patagonia.
Las expectativas previas acerca de la cantidad de mesas temáticas y de ponencias fueron superadas, obligando a la organización de un programa ajustado en los tiempos pero que satisfizo las demandas de participación de todos. Las previsiones acerca de la estructura temática del programa -que se refleja en los ejes en torno de los cuales se reunieron las propuestas de mesas- resultaron superadas por una serie de propuestas que apuntaron –a tono con el estado del arte- a enfoques más problemáticos que temáticos, que sin duda deberán ser tenidos en cuenta para convocatorias futuras.
Se propuso un ámbito de trabajo abierto y participativo. Los resultados muestran que se logró la participación de investigadores no sólo de la región en cuestión (faltaron colegas provenientes de Tierra del Fuego, pero además de los participantes de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, contamos con un grupo cuantitativa y cualitativamente importante de La Pampa) sino también del resto de la Argentina (Bahía Blanca, La Plata, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy), y de Chile, Uruguay, España y Australia, todos ellos interesados en la Historia de la Patagonia desde diferentes perspectivas. Otros dos resultados muestran esos logros: la participación de una importante cantidad de docentes y también de una importante cantidad de investigadores jóvenes –dos grupos que se yuxtaponen parcialmente-.
Las ponencias presentadas en las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia (San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008) fueron publicadas en el CD-ROM Historia de la Patagonia. 3as Jornadas. Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 2008, ISBN 978-987-604-107-2. Se imprimieron 500 ejemplares, que se agotaron rápidamente en las Jornadas. Probablemente se reediten, pero de todos modos las ponencias han sido incorporadas en el sitio www.hechohistorico.com.ar, de la carrera de Historia de la sede Bariloche de la Universidad del Comahue. Es probable que se generen también otras publicaciones a partir de los materiales de las Jornadas. El sitio web de la red Historia a Debate también ha reseñado profusamente las actividades de las Jornadas.

Novedades institucionales

Dos miembros del CEP trasladan su lugar de trabajo. María Andrea Nicoletti y Pedro Navarro Floria serán, a partir de 2009, investigadores del CONICET y docentes de la recién creada Universidad Nacional de Río Negro (www.unrn.edu.ar) en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa), en San Carlos de Bariloche.

Reseñas: dos nuevos libros de miembros del CEP



María Andrea Nicoletti. Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la cultura y religiosidad de los pueblos originarios. Buenos Aires, Ediciones Continente, 2008.

En una tierra devastada por la conquista y en un proceso de profundas transformaciones y resignificaciones que incluyeron una relación conflictiva entre la Iglesia Católica y el Estado argentino, Don Bosco formuló un proyecto de evangelización y educación para los pueblos originarios de la Patagonia que sus misioneros readecuaron, profundizaron y pusieron en marcha.
Indígenas y misioneros en la Patagonia registra precisamente la relación entre los pueblos originarios y los misioneros y misioneras de la congregación Salesiana en la Patagonia de fines del siglo XIX y principios del XX.
Este trabajo busca entender y explicar esa propuesta y sus realizaciones desde el punto de vista de los mismos misioneros, e inferir los modos en que esos elementos impactaron en los pueblos originarios, sus culturas y su mundo religioso. Así surgen líneas de estudio sobre problemas como el de la imagen del otro en las relaciones interétnicas o las políticas indígenas del Estado argentino, entre otros temas.
Esta aproximación a un complejo proceso histórico que tiene como centro de la cuestión las creencias y los sistemas religiosos y culturales, quizás permita reconocer la presencia de huellas del pasado en el presente de los pueblos indígenas, de la Iglesia católica de la región y de la sociedad patagónica en general.

http://www.edicontinente.com.ar/Indigenas_y_misioneros.htm


Sergio Sciglitano. Dibujantes y pintores del Neuquén. Fundación del Banco de la Provincia del Neuquén, 2008.

En el arte plástico neuquino "hay una fuerte tendencia a la representación del paisaje y a las temáticas sociales". Esa es la conclusión a la que arribó el profesor Sergio Sciglitano luego de una minuciosa investigación que dio vida a su nuevo libro, "Dibujantes y pintores del Neuquén".
El compendio de unas 129 páginas, reúne por primera vez obras de más cincuenta artistas plásticos de la provincia, que se acompañan por una breve biografía del autor y un análisis sobre las pinturas y dibujos.
"Dibujantes y pintores del Neuquén" se presentará oficialmente hoy, a las 20.30, en la Legislatura, ubicada en Lelior 810. Editado por la Fundación del Banco de la Provincia del Neuquén, el libro será distribuido gratuitamente en museos, universidades, colegios, centros culturales y bibliotecas.
"Habiéndome dedicado a escribir la biografía de un gran artista como fue Ramón Muñoz, vi la necesidad de comenzar un trabajo sobre varios artistas. En el proceso de investigación vi el vacío bibliográfico que existía, ya que sólo existen catálogos aislados y se me ocurrió hacer algo más completo y analítico", explicó Sciglitano.

Así comenzó a gestarse esta idea que materializada en libro, permitirá al lector acceder a un conocimiento global y particular de la producción plástica neuquina. Permite descubrir y analizar la estética de cada artista, las tendencias y temáticas utilizadas, que al juntarse, conforman el universo creador de la provincia.
"El objetivo es dar a conocer el patrimonio cultural neuquino en su dimensión plástica. Valorar, difundir y comunicar por medio de un libro, las vinculaciones entre los artistas plásticos neuquinos y la sociedad neuquina. Es necesario promocionar el arte y la cultura, intentando democratizar el patrimonio artístico neuquino. Con democratizar quiero decir darlo a conocer, sacar a la luz lo que está oculto", argumentó el profesor de historia.

Para la edición de este libro, cada uno de los artistas seleccionó una de sus obras más representativas. A pesar de la variedad de universos que conviven entre las páginas, Sciglitano asegura que "sin llegar a conclusiones definitivas" hay un eje central que los unifica y define el perfil de la plástica local.
"Hay una gran tendencia a la relación de la representación del paisaje, tanto urbano como rural. Hay también un marcado abordaje de las temáticas sociales, hay fuertes vinculaciones con la sociedad, con las realidades sociales cotidianas", explicó el autor de "Dibujantes y pintores del Neuquén".
Otra característica a tener en cuenta, que mencionó el profesor en relación a las temáticas, es que las historias que reflejan los artistas neuquinos "no son historias rígidas, son historias recreadas, donde el autor deja una particular impronta que el ojo observador no deja de percibir".
Más allá de consideraciones teóricas y analíticas, este libro tiene una importancia relevante al difundir masivamente la obra de artistas que muchas veces, sólo pueden circulan entre su atelier y salas pequeñas.
"El arte está dentro del circuito de producción y distribución. Un simple catálogo es ya importante porque se mete en el circuito de la distribución de la obra de arte. Lo que trae aparejado una revalorización del patrimonio artístico", aseguró Sciglitano.
(http://rionegro.com.ar/diario/2008/12/18/1229569323236.php)

Agenda

VI Jornadas de Investigación y Debate "Territorio, Poder e Identidad en el Agro Argentino"
Instituto de Investigaciones Geohistóricas-CONICET. Resistencia, Chaco, 21, 22 y 23 de mayo de 2009.
Poder público y privado en la construcción de la trama territorial agroproductiva. Cuestiones socioambientales en contextos de transformación productiva. Representaciones identitarias del agro argentino. Discursos y prácticas en perspectiva histórica. Procesos de reestructuración en Áreas rurales. Transformaciones territoriales recientes.
Fecha lí¬mite de presentación de resúmenes: 20 de febrero de 2009
Fecha lí¬mite de presentación de ponencias: 18 de abril de 2009
jornadasinvestigacion2009chaco@yahoo.com.ar, cvalenzu@bib.unne.edu.ar, gmateo@unq.edu.ar, omari@bib.unne.edu.ar

II CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN, LENGUAJE Y SOCIEDAD. “La educación en los nuevos escenarios socioculturales”
La Pampa, 23 a 25 de Abril de 2009
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos. La Formación docente: abordajes históricos y nuevas miradas. Los sujetos del aprendizaje en diferentes contextos y niveles educativos. La situación educativa actual: abordajes históricos y filosóficos. Políticas educativas en las últimas décadas. La educación a distancia. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Didácticas: problemas teóricos, metodológicos y su vinculación con las prácticas. Discurso, educación y conocimiento. Contextos socio-culturales y sus desafíos para la educación.
La fecha límite de recepción de resúmenes es el 15 de diciembre de 2008.
La fecha límite de recepción de ponencias y propuestas de Simposio es el 2 de Febrero de 2009.
ieles@humgp.unlpam.edu.ar; 2congresoieles@gmail.com
www.fchst.unlpam.edu.ar

III Jornadas de Historia Social: Los trabajadores y el mundo del trabajo en la Patagonia
Comodoro Rivadavia, 15 y 16 de mayo de 2009
Para la presentación de Resúmenes a las Jornadas se ha previsto como plazo máximo el día 20 de marzo de 2009. Para la presentación de las Ponencias a las Jornadas se ha previsto como plazo máximo el día 24 de abril de 2009.
dacmarques@yahoo.com.ar, edda.crespo@speedy.com.ar, gabo_comodoro@hotmail.com

V CONGRESO NACIONAL Y III INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA “Investigación educativa y compromiso social”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, Cipolletti, Rio Negro, Patagonia, Argentina, 21, 22 y 23 de octubre de 2009
El eje de este Congreso se centrará en analizar y reflexionar sobre la investigación educativa y el compromiso social que asumen las instituciones con las problemáticas sociales, en las siguientes áreas de trabajo: Pedagogía, Teoría Social y Cultura. Psicología y Educación. Didáctica, Currículum y Práctica de la enseñanza (ver Sub–áreas). Formación Docente. Historia y Sociedad. Instituciones Educativas. Política y Legislación. Filosofía, Epistemología, Metodología y Análisis del Discurso. Educación a distancia, Nuevas Tecnologías. Educación y Trabajo.
La fecha límite de presentación de trabajos y abstracts será el 29 de mayo de 2009.
Esta información también se encuentra en la página Web de la Facultad de Ciencias de la Educación, face.uncoma.edu.ar/investigacion/congreso.htm.

PRIMERAS JORNADAS DE RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Y PAÍSES DEL CONO SUR
Grupo de Trabajo de Religión y Sociedad en la Argentina Contemporánea (UBA -UNLu). Museo Roca, Buenos Aires, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2009.
Funcionarán seis paneles abiertos a la participación de investigadores nacionales y extranjeros. Los ejes temáticos de los paneles serán: Actores religiosos y espacio público en Argentina y países del Cono Sur en el siglo XX. Redes, formas de sociabilidad e identidad de los grupos religiosos en Argentina y países del Cono Sur en el siglo XX. Ideas, debates y conflictos en el campo religioso argentino y latinoamericano contemporáneos. Política y radicalización religiosa en Argentina y América Latina en la década del '70. El auge de los pentecostalismos en Argentina y países del Cono Sur. Perspectivas actuales del estudio de la religión en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales.
Límite para la recepción de resúmenes: 27 de diciembre de 2008.
Límite para la recepción de ponencias: 31 de marzo de 2009.
religarsur@gmail.com

SEGUNDAS JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL
La Falda – Córdoba, 13, 14 y 15 de mayo de 2009
Historiografía, metodología y fuentes de la historia social. El tejido social americano: los grupos étnicos en interacción. Las condiciones materiales de vida (siglos XVI-XX). Iglesia y religiosidad en América. Familias, mujeres y género. Prácticas culturales y representaciones sociales. Leyes, justicia y violencia. La cuestión social y la construcción del Estado social. El mundo de los trabajadores: espacios, actores, cultura y conflictos. Grupos sociales e identidades (siglos XIX-XX). Procesos de construcción social y cultural en el mundo antiguo y medieval.
El resumen, de una extensión no mayor a 500 palabras, deberá enviarse hasta el 27 de febrero de 2009. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 60.000 caracteres con espacios, y deberán ser enviados hasta el 31 de marzo de 2009.
jhistoriasocial@yahoo.com.ar

III Simposio Internacional sobre Religiosidades, Diálogos Culturales e Hibridaciones.
Será realizado del 21 al 24 de abril de 2009, en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), Campo Grande – Brasil. Informaciones y plazos de inscripciones se encuentran en la home-page del evento: http://www.simposioreligioes.ufms.br

Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales
S. S. de Jujuy, Jujuy, Argentina, 12 al 14 de noviembre de 2009
Estudios Coloniales: Modernidad en la Tradición/Tradición en la Modernidad en América Latina (siglos XVIII al XX). Estudios Indí¬genas: Dominación y resistencia. Del Perí¬odo Indí¬gena a la Primera Modernidad.
Fecha lí¬mite para el enví¬o de propuestas de mesa temáticas 15 de abril de 2009.
Enrique N. Cruz: profecruz@yahoo.com.ar; Carlos D. Paz: paz_carlos@yahoo.com;
ychoalay@yahoo.fr

XII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
San Carlos de Bariloche, 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2009
Presentación de resúmenes hasta el 10 de marzo de 2009.
Presentación de ponencias hasta el 29 de junio de 2009.
jih2009@uncoma.edu.ar

VIII Congreso Argentino-Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural
Santiago de Chile, 22-25 de abril de 2009
Trabajos vinculados con Argentina o Chile, sin necesariamente ser estudios binacionales.
Presentación de resúmenes hasta el 30 de diciembre de 2008. Ponencias hasta el 15 de marzo de 2009.
lparentini@ucsh.cl; asociación.ar.chi@gmail.com

10.27.2008

Patagonia: ciencia y conquista, en la red

Patagonia: ciencia y conquista. La mirada de la primera comunidad científica argentina (2004), fue el primero de los libros de nuestro equipo de Historia de la Ciencia. Agotada hace tiempo su primera edición, vuelve a estar disponible, ahora en la red: http://www.elaleph.com/libros.cfm?item=844198.

10.17.2008

Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro (1880-1904)



Pedro Navarro Floria (editor). Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro (1880-1904). Neuquén, EDUCO, 2008.

Estudio preliminar (impreso) y texto completo de las memorias de los primeros gobernadores de la Patagonia Norte (en cd-rom), incluyendo el primer mapa manuscrito del Neuquén hecho por el gobernador Olascoaga, descubierto en el Archivo General de la Nación. La edición reúne un conjunto de interesantes documentos prácticamente inaccesibles hasta hoy a los investigadores e interesados. Será presentada en las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia.

BOLETÍN DEL CEP / número 12 / octubre de 2008

El Boletín 12 contiene las siguientes secciones:

• Actividades del CEP

 Mesas de miembros del CEP en las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia
 Presentación de libros y revistas de miembros del CEP en las Jornadas.
 Conferencia en Religar: María Andrea Nicoletti. “Ceferino Namuncurá: la construcción de su figura a través de las biografías escolares,1930-2000”. Buenos Aires, 25 de septiembre de 2008.
 II Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder (II SIRCP/III Jornadas del GERE). Buenos Aires, 27 al 29 de agosto de 2008.

• Reseñas y Libros de reciente aparición

a) Miembros del CEP

 Teobaldo, Mirta. “Los Inspectores nacionales en los Territorios de Río negro y Neuquén (1884-1957). Un análisis desde las representaciones”. Estudios Trasandinos, Revista de la Asociación chileno argentina de estudios históricos e integración cultural, vol,14,2008.
 Nicoletti, María Andrea. “El modelo reduccional salesiano en Tierra del Fuego: educar a los “infieles””, en: Edgardo Ossanna y M. Milagros Pierini Docentes y Alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas (tomo II de la Historia de la educación en la Patagonia Austral), Prohistoria, 2008.

b) Reseñas y Libros patagónicos de reciente aparición

 Ossanna, Edgardo (dir) y Pierini, María de los Milagros (coord.) Docentes y Alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas (tomo II de la Historia de la educación en la Patagonia Austral), Prohistoria. 2008. Presentación de Edgardo Ossanna.

 Gutiérrez, Talía Violeta. Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región pampeana,1807-1955. Universidad Nacional de Quilmes, 2007. Reseña de Laura Rodríguez.

 Rafart, Gabriel. Tiempo de violencia en la Patagonia. Bandidos, policías y jueces, 1890-1940. Buenos Aires, Prometeo, 2008.

 Bandieri, Susana, Blanco, Graciela y Blanco, Mónica, Las escalas de la historia comparada. Empresas y empresarios. La cuestión regional, Tomo II. Buenos Aires, Miño y Dávila, 2008.

 Navarro Floria, Pedro (editor). Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro (1880-1904). Neuquén, EDUCO, 2008.


• Agenda

• Convocatorias de revistas científicas

Actividades del CEP

3as Jornadas de Historia de la Patagonia. San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008.
Información y contacto:
http://cepatagonicos.blogspot.com; http://www.hechohistorico.com.ar
Correo electrónico: jorhispat@yahoo.com.ar

Presentación de libros de los miembros del CEP en las Jornadas

P. Navarro Floria (ed.). Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, 1880-1904. Neuquén, EDUCO, 2008. En la mesa: A.4. La Patagonia: un espacio en movimiento. Ciudadanía, resistencia y prácticas políticas

P. Navarro Floria (coord.), Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916. Neuquén, EDUCO, 2007 En la mesa: D.1. La Patagonia en el imaginario político y social

Estudios Trasandinos. Revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural. Presenta Pedro Navarro Floria. En la mesa: D.3. Entidad, Identidad, Territorio y Vacío. Participan de este número el trabajo de: Teobaldo, Mirta. “Los Inspectores nacionales en los Territorios de Río negro y Neuquén (1884-1957). Un análisis desde las representaciones”.

Edgardo Ossanna y M. Milagros Pierini Docentes y Alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas (tomo II de la Historia de la educación en la Patagonia Austral), Prohistoria. En: D.6. La educación en la Patagonia, desde la Historia. Ss. XIX y XX .

María Andrea Nicoletti. Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la cultura y religiosidad de los pueblos originarios. Buenos Aires, Continente, 2008.

Quinto Sol. Revista de Historia Regional, n° 9/10 y 11 (dossier: Poblaciones indígenas de Pampa y Nordpatagonia: pasado y presente). Serán presentadas por María Silvia Di Liscia, directora del IESH (UNLPam). Artículo: Teobaldo, Mirta y Nicoletti, María Andrea. “Representaciones sobre la Patagonia y sus habitantes originarios en los textos escolares, 1886-1940)”. En la mesa: E.3. Políticas indígenas en Patagonia: una historia de dos siglos

Mesas en las que participan los Miembros del CEP

D.1. La Patagonia en el imaginario político y social Pedro Navarro Floria, pnavarro@jetband.com.ar; Perla Zusman, perlazusman@yahoo.es:
María Silvia Di Liscia. El diseño del far west: la Pampa recorrida por naturalistas y científicos en las primeras décadas del siglo XX.
Marcelo Lagos y Daniel Santamaría. Barcos en la selva. Exploraciones del Bermejo desde el pedemonte andino, siglos XVIII-XX.
Paula Inés Laguarda. Modernización y progreso en la Pampa Central. De cómo la prensa y la fotografía participaron en la construcción de un imaginario vinculado a la legitimación del discurso modernizador.
Liliana Lolich et al. Patrimonio arquitectónico de la Patagonia.
Malena Mazzitelli Mastricchio. “Ya es nuestra”. El papel de la Patagonia en la cartografía del Instituto Geográfico Militar (1904-1979).
Pedro Navarro Floria. La “Suiza argentina”, de utopía agraria a postal turística: la resignificación de un espacio entre los siglos XIX y XX.
Pedro Navarro Floria. La construcción de la particularidad patagónica a través del discurso de las primeras geografías regionales del territorio argentino.
Paula Gabriela Núñez. Apropiaciones del paisaje cordillerano en los albores del siglo XX.
Paula Núñez y Martín Núñez. Naturaleza construida. Una revisión sobre la interpretación del paisaje en la zona del Nahuel Huapi.
Héctor Raúl Ossés. Patagonia, ficción y realidad.
Patrick Emilio Pedulla. Las expediciones en busca de la Ciudad de los Césares y la expansión hispano-criolla (1543-1622).
Laura Gabriela Sánchez. La negación del genocidio en el discurso sobre la Conquista del Desierto.
Fernando Williams. La Patagonia como región: construcción y problematización desde la disciplina geográfica.
Perla Zusman. Imaginarios geográficos en torno a la definición de los territorios nacionales. La influencia del modelo norteamericano (1862-1884).

D.5. Modalidades de la religiosidad: prácticas y representaciones en Patagonia (Siglos XVI al XX). Marta Penhos, mpenhos@fibertel.com.ar; María Andrea Nicoletti, manicoletti@jetband.com.ar

Mariana Annecchini. Feligreses sin curas ni templos: Inmigrantes italianos y religión en el Territorio Nacional de La Pampa a principios del siglo XX.
Angel Ceruti - Alicia Martínez. La Fiesta de la Cruz de Mayo y la Devoción a San Antonio.
Stella Maris Cornelis. Los exploradores de Don Bosco en La Pampa: los fines perseguidos a partir de la educación física y la utilización del tiempo libre.
Mariana Funkner. Catolicismo y peronismo en La Pampa: tensiones y conflictos.
Graciela Ciselli y Aldo Enrici. Ermitas, santuarios y procesiones. “Espacio temporalidades” de las creencias en Comodoro Rivadavia.
Liliana Lolich. Arquitectura religiosa en la Patagonia.
Marisa Malvestitti - María Andrea Nicoletti. Catecismos en mapuzungun en el área cordillerana norpatagónica: práctica misionera y relaciones intertextuales.
José Francisco Minetto, “Por la señal de la cruz: Inmigración y Colonias de alemanes del Volga en La Pampa”
Ana María Rodríguez. Curas ambulantes y feligreses en la diversidad territoriana pampeana en las primeras décadas del siglo XX.
Rocío Sánchez. Por la conversión y el bien de las almas: Las misiones franciscanas en La Pampa, tensiones y conflictos en el proceso de “integración” Nacional.

D.6. La educación en la Patagonia, desde la Historia. Ss. XIX y XX. Mirta Elena Teobaldo, mirteobaldo@yahoo.com.ar; Amelia Beatriz García, bagarcia@arnet.com.ar; Edgardo Ossanna, eossanna@arnet.com.ar

Gabriel Carrizo. Hombres, soldados y mecánicos de la Patria. La construcción de una identidad masculina en el Colegio Salesiano Deán Funes.
Amelia Beatriz García. Textos escolares del período peronista. “Son Nuestras”: Las Malvinas y la Antártida para la “Nueva Argentina”.
Ana Irusta, Vanessa Mazú y Ricardo Díaz. Las Leyes NyC de la Pcia. De Santa Cruz y su incidencia en la carrera docente: entre la promoción y la segregación.
Liliana Lusetti – Ma. Cecilia Mecozzi. Escuelas públicas de frontera. Proceso de institucionalización de la educación en el Noroeste del territorio de Río Negro. 1930-1945.
Liliana Lusetti, Cristina Sacarelo y Silvia Zampa. Las representaciones que sobre el cuerpo construyen los rituales, conmemoraciones y actos escolares. Escuelas de educación primaria común en San Carlos de Bariloche 1930-1945.
Laura Méndez y Adriana Podlubne. Atraer para educar recreando. El proyecto Ayekan Ruca en Bariloche, 1934-1955.
María Andrea Nicoletti. ¿Qué leía Ceferino?: textos escolares salesianos para formar modelos virtuosos.
M. de los Milagros Pierini. ‘Argentinizar’: la misión de la escuela en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1885- 1945)
Ana María Troncoso. La experiencia del magisterio en la meseta chubutense (1930-1970).

E.1. Arqueología de Patagonia: nuevos aportes y perspectivas para el conocimiento de las sociedades originarias de la región. Pablo Fernando Azar, uruk@neunet.com.ar; Estela Mónica Cúneo; Susana Nieves Rodríguez de Torcigliani:

Ana Albornoz y Luis C. Teira Mayolini. Documentación de yacimientos con arte rupestre del entorno del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Pablo F. Azar. El uso del añil entre los indígenas de Norpatagonia: sus implicaciones en el circuito comercial.
Eduardo A. Crivelli Montero. Estudio de colecciones cerámicas del Museo de la Patagonia (San Carlos de Bariloche).
Claudia Della Negra. Gubevi I: un sitio con restos óseos humanos asociados a cerámica en el departamento Minas, zona norte de la Provincia del Neuquén.
Mabel M. Fernández, Marcelo Vitores. Distribución de la cerámica arqueológica en la cuenca media y superior del río Limay.
Adán Hajduk, Ana María Albornoz y Maximiliano J. Lezcano. Arqueología del área del lago Nahuel Huapi. La problemática del uso del medio ambiente boscoso-lacustre cordillerano y su relación con el de estepa y ecotono vecinos.
Guillermo Luis Mengoni Goñalons, María José Figuerero Torres, Pamela V. Chávez, María Victoria Fernández y Marcela Arredondo. Arqueología de Los Antiguos – Monte Zeballos y Paso Roballos (NO de Santa Cruz).
Cecilia Pérez de Micou, Mariana Sacchi, Analía Castro, M. Luz Funes. Estudios de Arqueología en la Colonia indígena de Chalía, Dpto. Senguerr, Chubut.
Verónica Schuster y Julieta Gómez Otero. Aportes al conocimiento de la tecnología cerámica en grupos cazadores-recolectores de la costa centro-septentrional de Patagonia.

Reseñas y Libros sobre temas patagónicos de reciente aparición

Ossanna, Edgardo (dir) y Pierini, María de los Milagros (coord.). Docentes y alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas. T II. Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral.2008.ISBN 978-978-1242-28-3. 137-166.336p.

Presentado en el auditorio de la Unidad Académica de San Julián “Osvaldo Bayer” el viernes 19 de septiembre a las 20 hs.

Presentación. Edgardo O. Ossanna
“Aunque pueda parecer increíble – porque muchas veces las dificultades hacen que al Tomo I no lo suceda el Tomo II sino el silencio, aquí está el tomo II de la Historia de la Educación en la Patagonia Austral “Docentes y alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en lal experiencias educativas patagónicas”.
Y digo que parece increíble, porque cuando se planteó y programó el Tomo I, el proyecto sonaba a una verdadera patriada quijotesca. Porque además constituyó y constituye un compromiso de la militancia intelectual un tanto anómala: los autores no sólo se han tomado el trabajo del investigar, de escribir y de preparar los textos para publicar, sino que también han hecho el esfuerzo de formar una “cooperativa” para financiar la publicación. Algo así como pagar para mostrar el resultado del trabajo.
Hay que reconocer que el Tomo I tuvo el aporte monetario de la Unidad Académica de San Julián. Y que si bien en su momento fue una actitud en soledad, no fue por ello estéril. Este Tomo II ya concitó otros aportes: la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Unidad Académica San Julián, la Unidad Académica Río Gallegos, la Municipalidad de Río Gallegos.. Señal de que marchamos, señal de que pensamos, señal de que hacemos. Pero también señal de que nos ven, de que nos oyen, de que nos sienten.
Este segundo tomo, siempre a partir del grupo que quedó conformado como AHEPA, ha extendido su radio de acción. Ha incorporado producciones de estudiosos que, no siendo miembros del grupo inicial, constituyen el trabajo en la perspectiva regional..
Crecen los apoyos institucionales, crece la amplitud territorial que abarcan los trabajos, crecen –en cuanto a que se incorporan- los autores, crecen los sujetos historizados. ¿No será que la Historia de la Educación estaba ausente de estas regiones patagónicas y que recién ahora se le reconoce existencia y presencia?, ¿no será que se han descubierto en ella problemas que son del pasado pero que resurgen o perviven con fuerza en el presente?, ¿no será que se va conformando –por allá, por el fin del mundo como suele decirse- una revalorización de este conocimiento, una necesidad de producción, una masa crítica? Pueden ser todas o algunas. Pero lo más probable es que haya un poco de cada cosa, que se engancha, que se anuda, que se articula dando origen a este movimiento cultural que se presenta con este libro pero que es más amplio que él mismo, y que lo lleva a pensar y pensarse en la educación y en los educadores.
Su escritura, que tiene todo el rigor del trabajo académico, no es academicista. Son páginas para leer y pensar, son textos para difundir y compartir, son formas de vincularse y de reencontrarse, son glorias y sufrimientos pasados que se engarzan con glorias y sufrimientos presentes.
Y este libro se publica en el 2007. Y trata centralmente –aunque no únicamente- sobre Santa Cruz. Los sujetos verdaderos, los protagonistas reales, son los docentes y los alumnos. Pero con sólo leer el título de la obra y los de los capítulos que la integran nos encontramos con conceptos, categorías o como quiera denominarlos cada uno: protagonistas, organizaciones, conflictos, polémicas, manifestaciones, espacio gremial, militancia, exclusión, lo encubierto. Y en el marco del sistema, en relación con el poder.
Y casi como en una repetición diferente, en una reedición modificada, en un accionar renovado, en este 2007 irrumpieron nuevamente los conflictos, las polémicas, las manifestaciones, el espacio gremial…. con los mismos sujetos, con los mismos protagonistas…. y otra vez con el poder en su forma represiva más fortalecida.
No sé si es un mero azar el que este libro coincida en año, en temáticas, en problemas, con luchas cuasi heroicas de los docentes santacruceños en particular, junto con otros actores sociales. Y debemos decir que este libro debe mucho a esos maestros del hoy y del ayer, por la colaboración manifestada en las entrevistas, por la generosidad al abrir sus archivos personales, por el esfuerzo exigido a la memoria.
Pero este libro, como el anterior, así como los conflictos y las luchas , dicen que hay vida. Y esto es lo mejor que se puede pedir. Que no está todo perdido, que no hay inmovilidad, que la esclerosis no ha llegado y que desde el sur argentino se viene constituyendo una cultura social, una cultura escolar, que no pide permiso sino que se presenta en el escenario cultural nacional.
Quien se tome el placentero trabajo de leer este libro encontrará diferentes temas, diferentes abordajes, diferentes perspectivas. En ese sentido podrá coincidir más con unos que con otros, podrá gustar más de unos que de otros, pero en todos, en algún rinconcito encontrará algo que lo identifique consigo mismo, con los relatos de sus padres, con historias de no se sabe bien el origen. Y los llegados nuevos a estos territorios podrán beber de él algunas dimensiones básicas para ubicarse, para encontrar alguna orientación, algún sentido de dónde le toca vivir y trabajar. Y el compromiso que conlleva el esfuerzo mancomunado donde “todo está por hacerse”.
Abre el libro, y creo que es una buena apertura y de buen impacto, un trabajo de Brígida Baeza sobre un tema sobre el que siempre hay algo de tabú, algo de prejuicio, que es la cuestión de la educación en la frontera chileno-argentina. Identidad y diversidad, las exigencias del estado y el papel de los docentes genera una tensión interpretativa que requiere de una lectura detallada, tranquila, desprejuiciada y crítica a la vez.
La presencia de los Salesianos en la Patagonia es un tema ineludible, más allá de las discusiones que hayan generado y generen su proyecto misional y educativo y sus conflictos con otros sectores de la sociedad civil o el estado. Y es tan relevante su presencia que contamos con tres trabajos que lo analizan en tres delimitaciones territoriales diferentes: Ana Infeld en Comodoro Rivadavia, María Andrea Nicoletti en Tierra del Fuego y María de los Milagros Pierini en Santa Cruz. Y también con elementos comunes pero con centralidades diferentes: en un caso la vinculación educación-trabajo, en otro el modelo reduccional y en el tercero centrado en un conflicto encubierto.
Un sujeto que es analizado por Mariana Benavidez, Pablo Navas y Gabriel Porras es el de la mujer en la Educación de Adultos. Aquí se conjugan dos temas que hasta no hace mucho tiempo no ocupaban demasiado espacio en la historia educativa: la mujer y la educación de adultos.
Un enfoque particular es el que Natalia Michniuk presenta en su estudio: el sentido de la educación técnica –tan vapuleada, valorizada, olvidada y recientemente revalorizada- a través de un estudio de caso, el de la Escuela Industrial Nº 4 de Río Gallegos.
¿Y cómo hablar de educación sin hablar de alumnos?. Dina Rozas se aboca a uno de esos temas que mucha mentalidad tradicional en el país lo silencia: el de los conflictos estudiantiles. Y más aún si estos conflictos llegan de la mano de esos “imberbes” estudiantes secundarios. Pero lo importante de este trabajo es que muestra a la luz del día un problema que por más que quiera silenciárselo no se lo puede ocultar. Y que forma parte de la dinámica de las instituciones educativas y del sistema educativo, del que el ámbito sureño no está ausente.
Los restantes tres trabajos tienen como tema central a los docentes. Los trabajos son muy distintos entre sí, lo que demuestra la posibilidad de múltiples abordajes o de análisis diferenciado de facetas diferentes; pero lo distinto no quiere decir que no estén vinculados por hilos más sutiles como la vinculación con la práctica docente concreta, con la relación con lo institucional o con un sentido amplio del poder. Jorge Oriola, que aporta un trabajo desde Esquel (Chubut) rastrea una historia situada en una institución específica y que tiene como sujetos/objetos a los docentes y la determinación de “su lugar”.
Los otros dos trabajos, de autoría de Ariel Nicolás Sarasa tratan el tema docente desde un análisis más controversial. Por un lado existe la preocupación de mostrar qué era eso que se llamaban docentes (como grupo social, como grupo profesional) y los conflictos que se producen entre ellos mismos en el devenir de la constitución del sistema educativo –en este caso secundario- y su manifestación en la conflictiva constitución del espacio gremial; importante texto en cuanto rompe cualquier idea de homogeneidad interna de la docencia y en que su conflictividad sólo aparece en la confrontación con elementos externos ( estado, comunidad, ….). La otra producción del mismo autor es un estudio de caso, podríamos decir casi biográfico, de una docente y su actuación en un contexto de cambios políticos
Me parece que repensar en clave presente estos trabajos puede ayudar a entender los problemas de la educación de Santa Cruz y otras regiones del sur patagónico. Si bien el pasado no construye totalmente el presente, es sobre sus huellas, sobre sus gérmenes, en que se produce lo nuevo - a la vez que matando lo viejo, recreando lo rescatable-. Y si la sociedad patagónica tenía idea de que había habido conflictos en su territorio - las huelgas de 1921 por ejemplo- hoy sabe que con otra dimensión o manejadas de otra forma en el campo educativo, en la dimensión ideológico-cultural también han tenido conflictos, contrastes y enfrentamientos, no siempre saldados de la mejor forma ni tan pacíficamente. Por lo que el presente debe asumirse como una continuidad y un cambio de lo anterior, enfrentarlo con valentía y sentido de futuro.
Ahora no queda más que felicitar a sus autores, reconocer a todos los que han aportado de una u otra forma para la concreción de los trabajos así como para la edición material del libro, e incitar a los lectores a que se zambullan en sus páginas. Algunos, para encontrar algo más de sentido a sus vidas patagónicas; otros, para entender mejor el país asumiendo que el sur también existe”.

Índice

Brígida Baeza -La escuela y la emergencia de “imprimir” nacionalidad en niños /as de la frontera chileno – argentina en Patagonia central. El papel de los docentes como productores identitarios.
Mariana B. Benavídez, Gabriel E. Porras y Pablo D. Navas. La mujer en la Educación de Adultos: análisis de la escuela N° 1 “Carlos Pellegrini” de Río Gallegos en la época territoriana.
Ana Infeld Una vía viva. La Escuela de Artes y Oficios del Colegio Salesiano Deán Funes de Comodoro Rivadavia (1938-1961)
Natalia Michniuk. El ser técnico: ¿un sentido en si mismo? .Reconstrucción de la trama institucional de la Escuela Industrial Nº 4 “José Menéndez” de Río Gallegos*
María Andrea Nicoletti. El modelo reduccional salesiano en Tierra del Fuego: educar a los "infieles"
Jorge Oriola El lugar de los docentes en la historia de la Escuela Normal de Esquel ( 1945 – 1995)
María de los Milagros Pierini. Salesianos en el Territorio de Santa Cruz: el conflicto encubierto.
Dina Noemí Rozas Cuando los estudiantes alzaron su voz: las primeras manifestaciones en la enseñanza secundaria en Santa Cruz
Ariel Nicolás Sarasa. Polémicas y Conflictos entre docentes en la expansión de la educación secundaria en Santa Cruz y en la organización gremial.( 1958 – 1966)
Ariel Nicolás Sarasa y Alberto Eduardo Rossi. Docencia, militancia y exclusión en Santa Cruz. El caso de Blanca Dora Cabrera de Ghizzardi


Gutiérrez, Talía Violeta. Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región pampeana,1807-1955. Universidad Nacional de Quilmes, 2007.

Reseña: Laura Graciela Rodríguez
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de General Sarmiento
CONICET
laura.rodrig@speedy.com.ar
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/numeros/no-15-2
Esta obra presenta un aporte original acerca de una temática poco trabajada por los historiadores y los especialistas del campo de la historia de la educación. Talía Violeta Gutiérrez analiza los cambios y las continuidades que hubo en la política educativa agraria nacional abarcando un extenso período histórico que va desde 1897 hasta 1955. Este análisis de las diferentes medidas diseñadas por el Estado se complementa con otras investigaciones de la autora que llegan hasta la actualidad, lecturas que le permiten al lector interesado obtener una visión del proceso a lo largo de todo el siglo XX.(1) Frente a otros trabajos que centran la mirada exclusivamente en la letra de la normativa y dan por sentada la eficacia de dichas medidas en los establecimientos educativos, Gutiérrez nos brinda un análisis más complejo, evitando estudiar la política educativa aislada del contexto más general en el que se inscribió, del perfil de los dirigentes que la produjeron y de su implementación real en las escuelas.
A lo largo del libro señala de qué manera los dirigentes establecieron un fluido diálogo con los demás representantes de las otras esferas de la vida política, social y económica del país y cómo estas preocupaciones estuvieron centradas en la región pampeana. Por esta razón, se pone como “caso testigo” a la provincia de Buenos Aires. Fue allí y en Entre Ríos adonde se conformaron los primeros sistemas de educación agrícola. La autora muestra que la enseñanza agraria se creó bajo la órbita del Ministerio de Agricultura de la Nación, estuvo en manos de ingenieros agrónomos universitarios y permaneció separada del tronco de la educación común hasta la segunda mitad de 1960 y en la provincia de Buenos Aires hacia fines de 1970. El subsistema de educación agraria nacional estaba integrado por las escuelas “especiales” y las escuelas “prácticas” a las cuales accedían los jóvenes que debían tener por lo menos cuatro años aprobados de la escuela primaria. El Ministerio de Educación se hacía cargo de la totalidad de la educación básica y tenía que incorporar la “orientación agrícola” en las primarias. La enseñanza se complementó en distintas épocas con la instrucción “extensiva”, los “trenes escuela”, los “cursos” y las escuelas para mujeres.
El libro consta de cuatro capítulos organizados cronológicamente. En el primero se analiza la etapa inicial de la expansión agroexportadora y comienza con la creación de la escuela de Santa Catalina (1897) y del Ministerio de Agricultura (1898). Llega hasta el fin de la expansión horizontal agraria y la culminación del proyecto liberal conservador en 1916. A partir del análisis de los numerosos proyectos de ley nacionales y provinciales y de las propuestas emanadas de la División de Enseñanza Agrícola del Ministerio de Agricultura, la autora señala que, a grandes rasgos, todos coincidían en que el sistema de educación rural debía contribuir a desalentar la movilidad social y a reproducir la división jerárquica existente, nociones que continuarían hasta los años de 1950. De acuerdo con estas, a la universidad accedería una minoría que conformaría la “elite intelectual agraria” encargada de diseñar la política educativa; en las “escuelas especiales” se formaría un estrato de administradores de sus propios campos o ajenos y a las “escuelas prácticas” iría la “masa” de población. Esta “masa” estaba compuesta por los hijos de agricultores, hortelanos, propietarios o intermediarios, hijos de obreros rurales y de otras profesiones de la campaña. Asimismo, los dirigentes creían que la enseñanza agrícola debía difundir la “granja mixta”, que era presentada como el tipo de explotación ideal para la región pampeana y que contribuiría a reforzar la “argentinidad” y desestimar la “empleomanía”, sinónimo del desarraigo de la “familia rural”, la emigración a los centros urbanos y el acceso a los empleos públicos urbanos. Para lograrlo se debía evitar, por sobre todas las cosas, el “enciclopedismo” o una educación excesivamente teórica.
Estos supuestos se contrastaban con la situación real de los destinatarios de las políticas, quienes tenían serias dificultades para acceder a la escuela primaria y en consecuencia, a las escuelas “especiales” y/o “prácticas”. A principios del siglo XX los técnicos del Ministerio de Agricultura hicieron diversos informes sobre las condiciones de vida de los hogares rurales. Los documentos identificaban diferentes tipos agrarios: los “pequeños propietarios” o “chacareros”, los “arrendatarios” y los “braceros” o “peones”. Sólo los primeros, calificados como “verdaderos hogares”, conseguían que sus hijos concurrieran a la escuela rural hasta el tercer grado y en casos excepcionales, las familias enviaban a los varones a concluir el ciclo primario en el pueblo. La vida de los segundos estaba marcada por la inestabilidad, la carencia y la imposibilidad concreta de mandar a los niños a la escuela. Los últimos en la escala social eran los “braceros” o “peones”, quienes eran hombres, trabajadores golondrinas y no llegaban a mantener una familia.
El segundo capítulo abarca el período signado por el acceso del radicalismo al gobierno nacional hasta la crisis estructural de 1929-1930, adonde no se promovieron grandes novedades en materia educativa. Allí se mencionan las características de los establecimientos y sus problemáticas particulares. Una de las cuestiones a destacar del libro es que la autora incorpora al análisis algunos datos sobre las escuelas. Si bien señala que en general este tipo de información escasea, presenta cuestiones relevantes sobre el perfil de los alumnos, el destino de los egresados, los niveles de retención y desgranamiento, entre otros. Realiza así un pasaje analítico y metodológico de la macro política estatal a lo micro anclado en la escuela que enriquece y complejiza su estudio. En este apartado describe que tanto las escuelas “prácticas” como las “especiales” duraban tres años, tenían pensionados o becarios que egresaban con los títulos de “certificado de competencia práctica” y “administrador rural” respectivamente. Los requisitos para la admisión eran tener 15 años en las “prácticas” con cuarto grado aprobado o examen equivalente y de 17 a 22 años en las “especiales”, con sexto grado y examen de ingreso. En esa época el número de ingresantes era bajo y el desgranamiento importante, situaciones que se repetirían en las siguientes décadas. Por otra parte, en esos años se intensificaron los discursos sobre el rol que debía cumplir la mujer. Se la veía como factor fundamental de asentamiento del productor y su familia y de promoción de la granja mixta. Los funcionarios ministeriales ensayaron varias propuestas como la creación de escuelas para hijas de agricultores, la preparación de maestras del “hogar agrícola” y “cursos temporarios”. Hacia el final del capítulo se destacan las intervenciones de los dirigentes de la Federación Agraria Argentina creada en 1912, que se dedicó en esos años a denunciar tanto la falta de escuelas primarias en las zonas rurales como la deficitaria atención médica.
En el tercer capítulo se estudian los años que transcurrieron desde la crisis de 1930 hasta el golpe de Estado de 1943. En pleno auge de los discursos nacionalistas e intervencionistas, se analizan las propuestas hacia la familia rural y el papel de la mujer, los congresos sobre el tema, los intentos de reorganizar la enseñanza agrícola, los “clubes” y las “colonias agrícolas” para menores tutelados. Con respecto a estas últimas, para cierto sector de la población las escuelas agrícolas se confundían con los institutos correccionales o los centros para jóvenes con problemas, de los cuales los reglamentos de los establecimientos educativos debían diferenciarse expresamente, problemática que continuaría hasta bien avanzado el siglo XX. En relación con el perfil de los alumnos, se señala que, a pesar de la prédica ruralista, la mayoría provenía de los centros urbanos, algunos habían fracasado en otras modalidades educativas y eran escasos los estudiantes que procedían de las mismas ciudades o pueblos cercanos a la ubicación de las escuelas. Por ejemplo, en la escuela de fruticultura de Dolores (provincia de Buenos Aires) había egresados oriundos de la Capital Federal, de otras localidades del interior y de distintas provincias; y al establecimiento de Córdoba concurrían becados de países vecinos.
En el último capítulo se describe la etapa que va de 1943 hasta 1955 caracterizada por la figura de Juan Domingo Perón, quien incorporó algunas propuestas educativas agrarias bajo el slogan de “la vuelta al campo”. Como elemento innovador se destaca la creación de las “misiones monotécnicas” femeninas y masculinas que funcionaban en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y eran sobre “especialidad agrícola”, “mecánica rural” y “cultura rural y doméstica”. Como antes, el peronismo retomó iniciativas pasadas y las presentó como propias, aunque en el Segundo Plan Quinquenal se suavizó por primera vez la idea de que a los egresados de las escuelas agrícolas se les debía estar vedado el acceso a la administración pública, recomendando específicamente su inserción como técnicos dentro del Estado.
Ahora bien, en base a lo expuesto hasta aquí, nos interesa destacar dos aspectos de su trabajo. Por un lado, el que describe la relación entre los funcionarios del Estado y el diseño de la política pública. En segundo lugar, Gutiérrez advierte sobre la distancia que existió entre las políticas educativas finalmente aprobadas y su aplicación en la práctica, señalando las contradicciones que existían entre las distintas agencias estatales.
Respecto a lo primero, se muestra que existió en el largo plazo - más allá de algunas divergencias- un discurso coincidente entre las elites estatales de variado signo político respecto a que la educación agraria debía estar destinada a desalentar el desarrollo de estudios posteriores, la aspiración a lograr un empleo público estatal y evitar el traslado a la ciudad. Los dirigentes – la mayoría de ellos con estudios universitarios de ingenieros agrónomos- se aseguraban así de no generar algún tipo de competencia en sus propios ámbitos laborales o en la Universidad. De este modo, la autora nos recuerda que las políticas de Estado están lejos de ser neutras y lo que se defendía en nombre del bien común, eran los propios intereses de los integrantes de esas burocracias estatales.
Alrededor de este discurso sobre el que había un consenso general, la autora señala que hubo diferencias entre la letra de la normativa y su implementación efectiva. En principio, se destaca la escasa cantidad de establecimientos educativos nacionales y provinciales que se crearon en esos años. En la provincia de Buenos Aires por ejemplo, hasta 1963 se contaban en total catorce escuelas para todo el territorio. En segundo lugar, el Estado no promovió de manera decisiva la modificación del sistema de tenencia de la tierra, cuestión crucial para construir y fortalecer esa tan mentada clase media rural de “propietarios” destinataria de las políticas educativas que, en los hechos, no podía acceder a la escolaridad mínima básica. Relacionado con esto, el Ministerio de Educación tampoco impulsó las mejoras en las escuelas primarias ubicadas en las zonas rurales necesarias para facilitar el ingreso a las escuelas agrícolas. Es decir, si las elites coincidían sobre los fines de la educación rural, en la práctica las áreas estatales de economía, educación y agricultura actuaban sin coordinación entre sí, haciendo dificultosa la concreción de la política educativa. En resumen, al problematizar esta relación entre los proyectos propuestos, las discusiones y debates alrededor de los mismos, distinguiendo cuáles fueron finalmente aprobados y analizando los alcances de su aplicación real, Gutiérrez nos devuelve una mirada compleja de la relación entre los actores estatales, la política pública y los destinatarios de dichas medidas.
Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, vol. 8, nº 15, segundo semestre de 2007.
Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata


Rafart, Gabriel. TIEMPO DE VIOLENCIA EN LA PATAGONIA. BANDIDOS, POLICíAS Y JUECES 1890-1940

Las sociedades patagónicas de finales del siglo XIX y primer tercio del XX vivieron un tiempo de violencia "inorgánica", resistida y combatida. La violencia más temida la ofrecían los bandidos en su versión de "bandolerismo patagónico". Sin que fueran "subrogantes de la protesta social", el bandidismo del sur argentino expresó prácticas y el horizonte cultural de una sociedad que quiso ofrecer un distintivo modelo de "gobierno" para los hombres. Un modelo cruzado por el conflicto entre quienes querían conservar los instrumentos de coerción y el Estado que, con sus jueces y policías, se proponía un orden de acuerdo a los cánones liberales-conservadores y del nacionalismo unificador. Las sociedades patagónicas de finales del siglo XIX y primer tercio del XX vivieron un tiempo de violencia "inorgánica", resistida y combatida. La violencia más temida la ofrecían los bandidos en su versión de "bandolerismo patagónico". Sin que fueran "subrogantes de la protesta social", el bandidismo del sur argentino expresó prácticas y el horizonte cultural de una sociedad que quiso ofrecer un distintivo modelo de "gobierno" para los hombres. Un modelo cruzado por el conflicto entre quienes querían conservar los instrumentos de coerción y el Estado que, con sus jueces y policías, se proponía un orden de acuerdo a los cánones liberales-conservadores y del nacionalismo unificador.

INDICE
Introducción: Hacia una historia social de la política desde el mundo del delito Tiempos violentos Prontuario de una época Bandoleros perseguidos Justicia y policía Policías y jueces en acción Territorios nuevos, administración, legalidad y bandolerismo Bibliografía


Bandieri, Susana, Blanco, Graciela y Blanco, Mónica, Las escalas de la historia comparada. Empresas y empresarios. La cuestión regional, Tomo II. Buenos Aires, Miño y Dávila, 2008.

El presente libro corresponde al segundo tomo de la obra “Las escalas de la historia comparada”. Esta publicación surge como fruto de la organización de un Encuentro Internacional que significó el lanzamiento oficial de una Red de Estudios Comparados en Historia de Europa y América Latina que lleva el nombre de Marc Bloch. Formaron parte de dicho evento investigadores del CESAL (Centro de Estudios Sociales de América Latina) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA, el CEHIR (Centro de Estudios de Historia Regional) de la Facultad de Humanidades de la UNCo, el CESOR (Centro de Estudios Sociales Regionales), de la UNR, de la UNQ, del Programa de Pós-Graduação em História de UNISINOS (Brasil) y de la Universidad de Toulouse (Francia). En esta oportunidad, la perspectiva analítica de los trabajos que aquí se presentan giran alrededor de dos inquietudes centrales: la cuestión regional y la historia de empresas y empresarios.

Índice:
Introducción

EMPRESAS Y EMPRESARIOS
María Inés Barbero (Universidad de San Andrés, Argentina):
Presentación. La historia de empresas y empresarios en una perspectiva comparada
1. Viviana E. Conti (UNJu-CONICET, Argentina):
Una empresa mercantil familiar en el espacio económico surandino “Tezanos Pinto y Cía.” 1794-1854
2. Alejandro Fernández y Andrea Lluch (UNLu/UNLPam-CONICET, Argentina):
Comercio y redes de comercialización mayoristas y minoristas en la Argentina de comienzos del siglo XX
3. Graciela Blanco y Mónica Blanco (UNCo-CONICET / UNCPBA-CONICET, Argentina):
Expansión de la frontera productiva y oportunidades para el crecimiento empresario en el espacio pampeano-patagónico
4. Silvia Simonassi (UNR, Argentina):
Industria y dinámica asociativa. La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario como expresión de la conformación de un área industrial regional (1943-1976)
5. Marcelo Rougier (UBA-CONICET, Argentina):
El desprendimiento estatal de empresas industriales durante la última dictadura militar
6. Teresita Gómez (UBA, Argentina):
Cómo se fue delineando el futuro de las empresas públicas argentinas. Los tratados económicos con España (1970-2000)
7. Javier Vidal Olivares (Universidad de Alicante, España):
Estímulos externos, agricultura de exportación y respuesta empresarial en la economía valenciana (1970-2000)
8. Mario Cerutti y Arturo Carrillo
(Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey-México/ Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán-México):
Agricultura de exportación, empresa y cambio tecnológico en el noroeste de México (1985-2005)

LA CUESTIÓN REGIONAL
Marta Bonaudo (UNR-CONICET, Argentina):
Presentación. Otra vez la “fastasmática” historia regional...
1. Sandra R. Fernández (UNR-CONICET, Argentina):
El revés de la trama. Contexto y problemas de la historia regional y local
2. Nidia R. Areces (UNR, Argentina):
Posibilidades y limitaciones de la cuestión regional. Entre la historia colonial y la nacional
3. Noemí Girbal-Blacha (UNQ-CONICET, Argentina):
“El otro país”. Por los caminos de la historia regional argentina
4. Ana A. Teruel (UNJu-CONICET, Argentina):
Regiones de frontera. Apuntes para contribuir a la historia nacional de la propiedad de la tierra
5 Susana Bandieri (UNCo-CONICET, Argentina): La dimensión regional como alternativa analítica para pensar otros espacios y nuevas periodización.


Pedro Navarro Floria (editor). Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro (1880-1904). Neuquén, EDUCO, 2008.

Estudio preliminar (impreso) y texto completo de las memorias de los primeros gobernadores de la Patagonia Norte (en cd-rom), incluyendo el primer mapa manuscrito del Neuquén hecho por el gobernador Olascoaga, descubierto en el Archivo General de la Nación. La edición reúne un conjunto de interesantes documentos prácticamente inaccesibles hasta hoy a los investigadores e interesados. Será presentada en las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia.

Agenda

Jornadas, seminarios, congresos y mesas patagónicas

3as JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA
San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008
Información y contacto:http://cepatagonicos.blogspot.com; http://www.hechohistorico.com.ar
Correo electrónico: jorhispat@yahoo.com.ar

***

CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS. DIÁLOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. MIRANDO AL FUTURO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, que se desarrollará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre de 2008 en la Universidad de Santiago de Chile

Deseamos recibir sugerencias de otras mesas y de personas que podrían moderar, las existentes u otras. Por cierto, estas personas deben contar con alta calidad académica y experiencia en este tipo de iniciativas.
Las mesas siempre tendrán un carácter interdisciplinario, que permita el diálogo entre especialistas de diversas procedencias, a la vez que motive una discusión sobre los proyectos de sociedad.
Cada mesa deberá contar con 2 o 3 coordinadores que, en lo posible, serán de países distintos.
www.universidaddesantiago.cl
www.internacionaldelconocimiento.org y allí Encuentro 2008
Contacto: edeves@usach.cl
Mesas temáticas de interés regional en este congreso:
Las Patagonias: Movimientos de Capital, Personas, Identidades y Estados. Mesa Temática en Congreso, Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Instituto de Estudios Avanzados-Universidad de Santiago de Chile, 30 de octubre al 2 de noviembre del 2008.
En la última década, nuevas aproximaciones desde la antropología, la historia y los ‘estudios culturales’ han comenzado a producir formas novedosas de pensar la(s) Patagonia(s), como un territorio de triple frontera, a la vez interna, internacional y ‘civilizacional’ de tardía ocupación nacional por parte de Chile y Argentina. La mesa temática a la que convocamos busca profundizar esta consideración a la vez que intensificar el funcionamiento de las redes internacionales de especialistas en torno a la fluidez de intercambios identitarios, comerciales y sociales protagonizados por inmigrantes multinacionales y multiétnicos en el período c.1840-1930 en los territorios patagónicos. Se dará preferencia a las ponencias que desarrollen una aproximación comparativa o transregional/transnacional, con trabajo etnográfico o fuentes documentales. Entre los temas propuestos se encuentran: Nomadías laborales; Colonialismo interno y nacionalismo; Problemas de colonización y racialización; Redes de inmigración transnacional y transregional; Experiencias comparadas de territorios de frontera; Políticas de argentinización y chilenización y su reciprocidad; Organización obrera, movimientos sociales y cuestión nacional; Flujos y redes de comercio legal, semilegal e ilegal a través de la frontera; Relación entre oligarquías y autoridades locales y metropolitanas; Sociedades indígenas, fronterizas y mestizas: circulación económica y cultural; Monopolio de la violencia, violencia social, violencia política popular.
Resúmenes de entre 300 y 500 palabras, indicando nombre y afiliación(es) institucional(es) se recibirán hasta el 26 de junio, y su aceptación se informará antes del 25 de julio. Las ponencias (máx. 8 p., espacio simple) deben ser recibidas a más tardar el 12 de septiembre. Inscripción para profesionales, U$S 90; doctorandos/as, U$ 70; sin ponencia, U$ 35.
Favor dirigir los resúmenes a los coordinadores: Alberto Harambour R. albertoharambour@gmail.com; Luis Carreño P.lcarreno@ulagos.cl; Ernesto Bohoslavsky ebohosla@ungs.edu.ar

***

III Encuentro de Investigadores. Fuentes y Problemas de la Investigación Histórica Regional. 27 y 28 de noviembre de 2008. Instituto de Estudios Socio-Histórico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. 27 y 28 de noviembre del 2008.

Mesa 1: La investigación en historia regional en la actualidad: balances y perspectivas; Mesa 2: Sociedades indígenas de Pampa y Nordpatagonia: aportes para un debate interdisciplinario; Mesa 3: Prácticas políticas, actores y sociedad civil; Mesa 4: Memoria, Patrimonio y Recuperación de Fuentes; Mesa 5: Instituciones, poder y políticas públicas; Mesa 6: Religión y sociedad en los Territorios Nacionales ; Mesa 7: Instituciones económicas y mundo del trabajo; Mesa 8: Los setenta: sobre memoria y olvidos; Mesa 9: Historia (s) de la cultura en la región: fuentes, metodologías e interdisciplinariedad; Mesa 10: Experiencias en la construcción de relatos históricos locales.
Entrega de resúmenes: 8/8/2008
Entrega de ponencias: 7/11/2008 (15 páginas, interlineado 1,5).
Correo electrónico: iesh@fchst.unlpam.edu.ar

***

II CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN, LENGUAJE Y SOCIEDAD
“La educación en los nuevos escenarios socioculturales”
. 23 a 25 de Abril de 2009. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad, Departamento de Ciencias de la Educación y Facultad de Ciencias Humanas (UNLa Pampa).

EJES TEMÁTICOS:A- La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos; B- La Formación docente: abordajes históricos y nuevas miradas; C- Los sujetos del aprendizaje en diferentes contextos y niveles educativos; D- La situación educativa actual: abordajes históricos y filosóficos; E- Políticas educativas en las últimas décadas; F- La educación a distancia. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación; G- Didácticas: problemas teóricos, metodológicos y su vinculación con las prácticas; H- Discurso, educación y conocimiento; I- Contextos socio-culturales y sus desafíos para la educación
ACTIVIDADES PROGRAMADAS: Conferencias; Mesas de trabajo; Simposios
La fecha límite de recepción de resúmenes es el 15 de diciembre de 2008.
La fecha límite de recepción de ponencias y propuestas de Simposio es el 2 de Febrero de 2009.
Contactos: 2congresoieles@gmail.com; www.fchst.unlpam.edu.ar

***

II JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Sede Trelew - U.N.P.S.J.B. - Del 13 al 15 de Noviembre de 2008
“Universidad, conocimiento y sociedad”

Ejes Temáticos: Problemas de la teoría, los métodos y las fuentes en la investigación en ciencias sociales. ; Ciencia, Tecnología e Innovación; La enseñanza de las ciencias sociales ; Imaginarios Sociales Construcción Histórica y Cultural ; Proyectos económicos, políticos y culturales para la Patagonia desde el siglo XIX hasta el presente. ; Fronteras, relaciones interétnicas y construcción de identidades; Política, sociedad y cultura desde la década del sesenta hasta el presente ; Historia y memoria de las dictaduras del Cono Sur; Conflictividad social y problemas de representación de pasados recientes; Cultura, Medios y Comunicación; Territorio y Desarrollo local ; Ambiente, recursos naturales y sociedad; El rol social de los intelectuales ; Teoría social y Teoría política; Pensamiento latinoamericano; Exclusión y desigualdad ; Derechos humanos y democratización ; Colonialidad del poder- Geopolíticas del conocimiento - Giro de-colonial; Identidades políticas y subalternidad; Neocolonialismo, globalización, nación. ; Literatura y ciencias sociales; Universidad nacional y pública: pasado presente y futuro.
Paneles confirmados: “Memorias e Identidades en América Latina”
“Pensamiento Latinoamericano” ; “Las luchas sociales en Argentina: Balances, perspectivas y su aporte al conocimiento de la sociedad” ; “Los intelectuales en el debate social y político” ; “El papel del arte y la cultura en la construcción de otra sociedad” ; “La universidad, la producción de conocimiento y su rol en América Latina”
Consultas e información:
Correo electrónico: jornadasunp08@gmail.com
Dirección: 9 de Julio y Belgrano – Fax: 02965 - 421807

***

V CONGRESO NACIONAL Y III INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, “Investigación educativa y compromiso social”.
21, 22 y 23 de octubre de 2009. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue.

Àreas de trabajo: Área 1: Pedagogía, teoría social y cultura; Área 2: Psicología y Educación; Área 3: Didáctica, Currículum y Práctica de la enseñanza (ver Sub–áreas); Área 4: Formación docente; Área 5: Historia y Sociedad; Área 6: Instituciones Educativas; Área7: Política y Legislación; Área 8: Filosofía, Epistemología, Metodología y Análisis del Discurso; Área 9: Educación a distancia, nuevas Tecnologías; Área 10: Educación y trabajo.
Consultas: http://face.uncoma.edu.ar/investigacion/eventos.htm

***

4° Foro Internacional sobre Los Galeses en la Patagonia del 20 al 21 de noviembre, Puerto Madryn, Fundación Ameghino, el Centro de
Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn, la Asociación Punta Cuevas y la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.

Tal como en 2002, 2004 y 2006, deseamos mantener un espacio de encuentro
periódico entre investigadores en estos temas y el público interesado.
Aspiramos a promover el conocimiento y la difusión de todos los temas
vinculados con la llegada, establecimiento e integración de los colonos
galeses en la Patagonia.

Así, serán muy bienvenidos los trabajos de investigación o de campo
referidos a temas Galeses-Patagónicos, en esta ocasión se valorarán
especialmente los trabajos acerca de cualquiera de los desprendimientos que
tuvo la Colonia Galesa del Chubut.

***

Otros congresos de interés

2ª Jornada académica de discusión de avances de investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos. Instituto de Historia (UCA) Rosario. Rosario, 31 de octubre de 2008. Comité Organizador: Luis María Caterina, Miguel A. De Marco (h), Graciela Agnese, Liliana M. Brezzo, María Gabriela Micheletti.

Mesas temáticas y paneles : 1. Religión, Política y Sociedad: Coordinadores: Luis María Caterina (UCA) institutohistoria@ucaderecho.org.ar - providencia1995@hotmail.com - Diego Mauro (CONICET-UNR) diegoalemauro@hotmail.com; Ignacio Martinez (UNR) igntinez@gmail.com; 2. Rosario y su región : Coordinador: Miguel Ángel De Marco (h) (UCA – CONICET) migueldemarco@arnet.com.ar; Patricia Tica (UCA); 3. Sociedad, Salud y Política: Coordinadoras: Graciela Agnese (UCA- UBA) gagnese@arnet.com.ar; Karina Ramacciotti (UBA); 4.La escritura de la memoria: Coordinadoras: Liliana M. Brezzo (CONICET-UCA) lilianabrezzo@arnet.com.ar; Gabriela Micheletti (CONICET – UCA) gabimiche@yahoo.com.ar;
5. La ciencia en Argentina: Coordinadores: Miguel Gallegos (UNR) maypsi@yahoo.com.ar; Carlos Bonantini; 6. Empresas y crecimiento económico en la provincia de Santa Fe (1880-1960). Avances de investigación: Coordinadoras: Carina Frid (CONICET – UNR) Paula Panighetti. (UCA) paulapanighetti@argentina.com
Contacto: institutohistoria@ucaderecho.org.ar
Dirección postal: Instituto de Historia – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario –Avenida Pellegrini 3314 – 2000 Rosario - Argentina


Grupo de Trabajo de Religión y Sociedad en la Argentina Contemporánea.
PRIMERAS JORNADAS DE RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Y PAÍSES
DEL CONO SUR. 23 Y 24 DE JUNIO DE 2009. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mesas
La reunión contará con la presencia de invitados extranjeros que participarán junto a algunos de los invitados nacionales en 2 mesas redondas previstas para los dos días de las jornadas. Los temas a tratar serán: a) Secularización y laicidad en Argentina y países del Cono Sur.
b) Nuevos actores y recomposición del campo religioso en América Latina hoy.
Paneles
Funcionarán seis paneles abiertos a la participación de investigadores nacionales y extranjeros. Los ejes temáticos de los paneles serán:
1) Actores religiosos y espacio público en Argentina y países del Cono Sur en el siglo XX.
2) Redes, formas de sociabilidad e identidad de los grupos religiosos en Argentina y países del Cono Sur en el siglo XX .
3) Ideas, debates y conflictos en el campo religioso argentino y latinoamericano contemporáneos.
4) Política y radicalización religiosa en Argentina y América Latina en la década del '70.
5) El auge de los pentecostalismos en Argentina y países del Cono Sur.
6) Perspectivas actuales del estudio de la religión en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales.
Presentaciones Multimedia de proyectos de equipos
Se trata de presentaciones en Power Point (ppt) de proyectos de investigación en curso realizadas por equipos nacionales o extranjeros, radicados en centros universitarios cuya extensión no supere los 7 (siete) minutos.
Conferencias
A cargo de dos especialistas extranjeros invitados (nombres y temática a confirmar).
Fechas para presentación de trabajos
Límite para la recepción de resúmenes: 27 de diciembre de 2008.
Límite para la recepción de ponencias: 31 de marzo de 2009.
Las consultas serán respondidas por los miembros del Comité Organizador y la información actualizada podrá consultarse en el blog de RELIGAR: http://religargrupo.blogspot.com/
Mail de contacto: religarsur@gmail.com


"Tercer Congreso Internacional de Educación: Construcciones y Perspectivas. Miradas desde y hacia América Latina".
5, 6 y 7 de agosto de 2009 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.
Para mayor información pueden consultar la Página Web www.fhuc.unl.edu.ar/educacion


A 90 años de la Reforma Universitaria. XV JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN “TIEMPO, DESTIEMPO Y CONTRATIEMPO EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN”. Sociedad Argentina de Historia de la Educación. Universidad Nacional de Salta, 29, 30 y 31 de octubre de 2008.

Convocatorias de revistas para la presentación de artículos

VITRAL MONOGRÁFICO • Dossier 2010: El tema de la segunda convocatoria es:
RELIGIÓN Y VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA.
El número 2008 se puede consultar en: http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/proh
Llamado a artículos hasta el 30 de abril de 2009. El GERE (Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización) es parte del PROHAL y se ocupará de coordinar la edición de una Sección bianual de PROHAL MONOGRÁFICO, destinada a los estudios sobre religión y religiosidad. Por eso, llama a los investigadores a presentar artículos inéditos para componer esta Sección VITRAL MONOGRÁFICO, que se editará electrónicamente en los años pares bajo diferentes temáticas, siendo la del segundo número: Religión y violencia en América Latina.
Editora Ejecutiva: Patricia Fogelman
E-mail: gere_prohal@yahoo.com.ar
Presentación y convocatoria a trabajos:

Entendemos la religión como un campo complejo atravesado por fuerzas y tensiones (con sus áreas centrales, sus fronteras y sus márgenes) y por lo mismo con un relieve social signado por jerarquías donde distintos actores (instituciones, grupos e individuos) ocupan ciertos lugares y juegan determinados papeles a lo largo del tiempo. La religión y la religiosidad constituyen un campo histórico que se transforma: los discursos (textuales, icónicos y gestuales) y las prácticas que lo conforman se muestran cambiantes a lo largo de los siglos, y ellos serán considerados objetos de análisis privilegiados en nuestra propuesta.

Desde esta perspectiva es que proponemos compartir y discutir recientes estudios sobre religión y religiosidad, con especial énfasis en los estudios culturales.
Elegimos para el segundo número de la Sección VITRAL MONOGRAFICO el tema de la Religión y violencia en América Latina, porque deseamos contribuir a la reflexión sobre los múltiples papeles desempeñados por la religión y la religiosidad en diferentes contextos históricos, marcados por la presencia de violencia material o simbólica.

Ciertamente, esperamos recoger miradas no lineales del papel de la religión y su cruce con la violencia, pensando en situaciones y procesos históricos, donde las religiones muchas veces fueron las generadoras o la expresión de los conflictos pero, en otras, fueron instrumento para mitigar o amortiguar los efectos de la opresión. La complejidad, la combinación y transformación del papel de la religión en estas situaciones históricas es especialmente interesante a los fines de esta convocatoria.

Invitamos a estudiosos que indaguen en la problemática desde diversas disciplinas y enfoques, para interpelar esta relación en diferentes momentos y, de manera prioritaria (pero no excluyente), sobre el espacio latinoamericano y en la larga duración.

Tal es así, que esperamos contribuciones referidas al período colonial o al independiente, tanto como los aportes de los investigadores de las sociedades contemporáneas.
Es importante destacar que todos los trabajos presentados serán sometidos a arbitraje externo y anónimo.
El segundo número de VITRAL MONOGRÁFICO se editará en el curso del año 2010, proceso que nos obliga a esperar las propuestas de artículos y reseñas de libros hasta el 30 de abril de 2009.
Requisitos de presentación
(plazos, extensión y formato):
Los artículos propuestos deben abarcar hasta 50.000 caracteres incluyendo los espacios. Deben estar escritos en Arial cuerpo 12, con 1,1/2 espacios de interlínea, y las notas deben ir al pie del texto y ser escritas a simple espacio en Arial cuerpo 10.
Las citas en el cuerpo del texto (cuando superan los tres renglones) deben hacerse en Arial tamaño 11, a 1,1/2 espacios de interlínea, en párrafo centrado de 1 cm. en ambos márgenes.
Las imágenes (fotografías, dibujos, diagramas y mapas) deben tener un formato JPG o GIF (preferentemente) o, en su defecto, BMP.

Gráficos y tablas, pueden ser incorporados al texto: deben constar de título y fuente.
Los textos seleccionados se editarán, finalmente, en formato PDF.
Asimismo, el Comité conservará una copia en CD de cada uno de los números que se van publicando grabada inmediatamente antes de subir el número al sitio web.
Debe incluirse un resumen del artículo que mida hasta 2000 caracteres (con espacios) y debe ser acompañado por 5 palabras clave. También una traducción al inglés de dicho resumen y sus 5 palabras clave.
Artículos y reseñas deben ser presentados como archivos de texto adjuntos en Word, extensión doc o rtf, junto con una nota electrónica dirigida a la Editora Ejecutiva antes del 30 de abril de 2009.
En el mismo plazo y formato, deben presentarse las reseñas bibliográficas, que no pueden superar los 10.000 caracteres.
Las notas al pie deben ajustarse a los siguientes ejemplos:
Para citas de libros:
• GINZBURG, Carlo: El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI. Barcelona, Ediciones Península., 2001, p. 204.
Para citas de artículos:
REVEL, Jacques. “Micro-analyse et construction du social“. In REVEL, Jacques. Jeux d´échelles. La micro-analyse à l’expérience. Paris, Gallimard/Seuil, 1996, pp. 15-36.
Se utilizarán las siguientes normas para consignar citas:
• Para un autor cuya obra se citó previamente:
GINZBURG, Carlo: Op. cit., p. 237.
• Para indicar reiteración de autor y obra:
Ibidem, p. 301.
• Para indicar reiteración de autor, obra y página:
Loc. cit.
Solicite por e-mail más información dirigiéndose a la Editora Ejecutiva:
gere_prohal@yahoo.com.ar
Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización
Programa de Historia de América Latina
25 de Mayo 217, 2do. Piso
C1002ABE, Ciudad de Buenos Aires
ARGENTINA
TE: (00 54 -11) 43 43 11 96 Interno 114
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

***

Fronteras de la Historia

La revista Fronteras de la Historia, publicación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia especializada en historia colonial latinoamericana, se encuentra en este momento recibiendo colaboraciones para el número 14 (2008). Se recibirán artículos y reseñas bibliográficas hasta el 30 de mayo. Invitamos a todos los interesados a participar en esta convocatoria, enviándonos sus manuscritos. La revista recibe contribuciones inéditas en el área de la Historia Colonial, o traducciones al castellano de artículos y reseñas cuya importancia sea fundamental para el avance de la discusión dentro de la Historia. Los originales sometidos a consideración deben presentarse dentro del siguiente formato:
Letra Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo, tamaño carta, con márgenes iguales de 3 cm. Se debe enviar una versión del artículo en formato de Word para Windows. Se acepta el envío de artículos por correo electrónico, siguiendo las mismas especificaciones a las siguientes direcciones:

HIST0RIAC0L0NIAL@ICANH.G0V.C0
JGAMB0A@ICANH.G0V.C0

Los artículos deben tener una extensión que no supere los 65.000 caracteres con espacios, es decir, unas 20 a 25 páginas aproximadamente. Debe incluir todos los datos del autor y un resumen en español y en inglés, que no supere los 800 caracteres con espacios (5 0 6 líneas). Las reseñas de libros no deben superar los 9.000 caracteres con espacios (3 páginas).
La Revista Fronteras de la Historia se orienta por las normas de citación bibliográfica del MLA Handbook for Writers of Research Papers. Se recomienda a los autores tenerlo en cuenta. Si se incluyen mapas, ilustraciones, cuadros o cualquier tipo de gráfico explicativo dentro del documento, se pide una copia en blanco y negro, con su respectiva fuente; para fotografías se debe anexar el negativo. Los derechos de reproducción, cuando sean necesarios, serán gestionados por el autor del artículo.
Una vez recibidos, los manuscritos serán sometidos a dos jurados externos y a revisión por parte de los autores si es necesario.
Para más información sobre la revista los invitamos a visitar nuestra página web, en la sección "Publicaciones": www.icanh.gov.co
Los artículos en línea de los tres últimos volúmenes se pueden consultar en el sito de la Redalyc: www.redalyc.org

Jorge Augusto Gamboa M.
Editor Revista Fronteras de la Historia
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Calle 12 # 2-41, tel. 5619400 ext. 119
Bogotá

***

Revista Tefros. Revista del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur (T.E.FRO.S),
http://www.tefros.com.ar/index.htm
Contiene las secciones: “Editores”, “Nota Editorial”, “Imágenes de la Frontera”, “Referencias Bibliográficas...” y “Noticias”,
Contacto para solicitar normas:tefros@naya.org.ar

***

Estudios Trasandinos
Revista de la Asociación Argentino-Chilena de Estudios Históricos e Integración Cultural

Estudios Trasandinos convoca al envío permanente de propuestas de artículos, notas, reseñas bibliográficas y dossiers de artículos.

Estudios Trasandinos, revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural (fundada en Mendoza el 11 de noviembre de 1995), ISSN 0717-5256, es una publicación académica especializada que difunde trabajos originales de investigación del campo de estudio de las relaciones argentino-chilenas, la integración binacional y las realidades nacionales, regionales y locales de ambos países que puedan ser abordadas desde una perspectiva comparada. Su eje disciplinar es el de la Historia pero recibe aportes de las Humanidades y las Ciencias Sociales en general.

Los artículos provienen de trabajos de investigación académica finalizados o cuyo grado de avance amerita la comunicación de conclusiones provisorias, y se estructuran de modo que resultan claramente identificables su hipótesis de trabajo, sus aportes originales, sus conclusiones y sus fuentes. Las notas se refieren a problemas relacionados con las tareas del investigador, repositorios y demás aspectos del contexto de producción de la investigación, reuniones académicas, debates, proyectos, equipos, centros de estudios y experiencias de interés para el conocimiento de la realidad académica y sociopolítica de ambos países hermanos. Las reseñas bibliográficas describen externa e internamente una o más publicaciones afines o comparables referidas a la temática de interés de la revista, aportando una lectura analítica y crítica de los materiales en cuestión.
Si la revista recibe varios trabajos en torno de un mismo tema o problema, podrán ser reunidos en un dossier. También se recibirán propuestas ya estructuradas de dossier, presentadas por un grupo o red de investigadores que designarán, para ese fin, un editor o coordinador. El editor y/o el grupo presentarán a Estudios Trasandinos un dossier de entre cuatro y diez artículos, que además puede contener notas y/o reseñas bibliográficas, siempre y cuando todos los materiales justifiquen su reunión en torno de un eje temático o problemático común de interés para la revista.
Todos los trabajos deben ser presentados en archivo digital, en procesador de textos Word, configurados para hoja tamaño A4, en una extensión no mayor de 10.000 palabras los artículos, 5.000 palabras las notas y 2.000 palabras las reseñas bibliográficas.
Las referencias bibliográficas y/o documentales siguen el sistema autor-fecha entre paréntesis, indicando la/s página/s con precisión. Por ejemplo: (Villalobos 1979:45). En consecuencia, esas referencias remiten a un listado bibliográfico y/o documental ubicado al final del trabajo, ordenado alfabéticamente, en el que se proporcionan todos los datos necesarios para una identificación indudable de los materiales citados, de acuerdo con las siguientes pautas:
Libro: apellido del autor en versales; título en bastardillas.
Ejemplo:
ROCK, David (2006). La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916. Buenos Aires, Prometeo.

Capítulo de libro compilado: título del libro en bastardillas.
Ejemplo:
BRIONES, Claudia y Morita CARRASCO (2006). La lucha por la tierra. (Neo)indigenismo estatal y producciones indígenas en Argentina (1985-1999). En: Enrique CRUZ y Rosana PAOLONI (comp.). La propiedad de la tierra. Pasado y presente. Córdoba, Alción.

Artículo de revista: título de la revista en bastardillas, número de la revista y páginas del artículo.
Ejemplo:
PÁEZ CONSTENLA, Roberto (2006). Una devoción mariana chilena venerada por argentinos: la Virgen del Rosario de Andacollo (siglos XIX-XX). Estudios Trasandinos 13, 139-147.

Ponencia a congreso:
Ejemplo:
CRUZ, Rodolfo (1994). Campos comuneros y economía doméstica en Capayán, 1894-1910. IV Jornadas regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (Jujuy).

Los cuadros, gráficos, mapas e ilustraciones se presentan en archivo digital separado del texto. En el texto se debe indicar claramente su ubicación.
Se pueden agregar aclaraciones, traducciones breves y datos secundarios en notas a pie de página numeradas correlativamente.
En la primera página del artículo se indican su título y su/s autor/es. En una primera nota a pie de página, a partir del título, se indica si el trabajo forma parte de algún proyecto de investigación institucional, qué entidad lo financia, si su contenido fue comunicado total o parcialmente en alguna reunión científica, si se agradece la colaboración o los comentarios de otro/s investigador/es, etc. En una segunda nota a pie de página, a partir del nombre del autor, se indica su pertenencia institucional y su dirección de correo electrónico. A continuación del título y del nombre y apellido del autor se incluye un resumen del artículo de no más de 200 palabras de extensión, y entre tres y cinco palabras claves. El título, el resumen y las palabras claves deben repetirse en al menos dos idiomas: castellano e inglés; si el trabajo es en francés, portugués o italiano, también en el idioma del trabajo.
En la primera página de la nota se indican su título y su/s autor/es, y a pie de página la pertenencia institucional y dirección de correo electrónico del autor.
En la primera página de la reseña bibliográfica se indican claramente los datos de identificación de la obra comentada, siguiendo las mismas pautas ya señaladas para las referencias bibliográficas y agregando el número de páginas. Al final de la reseña se indica el nombre del autor, y a pie de página su pertenencia institucional y dirección de correo electrónico.
El Comité Académico verifica que los trabajos presentados se adecuen a los objetivos y lineamientos editoriales de la revista, a la propuesta del número y a las normas de publicación vigentes. De acuerdo con ello, se envían los artículos a dos evaluadores externos calificados que dictaminan acerca de aspectos tanto formales como de fondo, recomendando la publicación sin modificaciones, la publicación con modificaciones o el rechazo del artículo. En caso de discrepancias importantes, se envía el artículo a un tercer evaluador. Se publican las fechas de recepción y de aprobación de cada artículo. Las notas y reseñas de libros son revisadas por el Comité Académico.
Los textos para Estudios Trasandinos 14 (2008) deben enviarse a pnavarro@jetband.com.ar y/o milgodoy@uchile.cl.
Se agradecerá la difusión de esta convocatoria en instituciones, asociaciones y listas de correo de carácter académico, y su traducción a otros idiomas. Sepa disculparnos si la recibe por más de una vía. Estamos haciendo un esfuerzo de difusión y consolidación de Estudios Trasandinos.

***

Revista Travesía, publicación del Instituto de Estudios Socioeconómicos de la Facultad de Cs Económicas (UNT), convoca a la presentación de trabajos originales para el número temático referido a la Prensa (siglos XIX - primeras décadas del XX).
Pedir normas a: florenciagutierrezb@yahoo.com

***

Revista Temas y Debates es una publicación académica, editada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, que recoge colaboraciones de las diversas disciplinas de las ciencias sociales, es editada de manera semestral y recibe los siguientes tipos de trabajos: temasydebates@fcpolit.unr.edu.ar

***

Claroscuro (Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad cultural, de la UNR), informa que ya esta abierta la convocatoria de artículos y reseñas para su número N° 7. Los mismos deberán enviarse hasta el 10 de agosto de 2008 y atenerse a las normas adjuntadas al pie. Límite de extensión de los artículos: 25 carillas incluyendo las citas, mapas, ilustraciones y cuadros, 5 para reseñas y comentarios críticos
Pedir normas a: claroscuro.cedcu@gmail.com.

***

Revista Espacios Nueva Serie. Educación y Trabajo. Convocatoria 2009
El Comité Editorial de la Revista Espacios informa que se encuentra abierta la recepción de trabajos para el número 5 de la revista Espacios Nueva Serie ISSN 1669-8517 (revista con referato) dedicada a Educación y Trabajo. La edición será coordinada por el Dr. Juan D. Ruiz (UNPA). El plazo para el envío de trabajos se extiende hasta el 15 de diciembre de 2008.
Los artículos deberán ser inéditos y referidos a cualquier área que ponga en relación la política educativa y la formación para el trabajo. Se recibirán artículos, reseñas, noticias y comentarios. Los textos deberán remitirse a la siguiente dirección respetando las normas de edición de la revista: Revista Espacios Nueva Serie. Fagnano 336. (9400). Río Gallegos. La copia electrónica deberá enviarse a ruizjyn@speedy.com.ar, monimu@speedy.com.ar o amatienza@yahoo.com

***

Revista Anthropologica. Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Número 2009. XXVII. Fecha límite de envío: 30 de enero 2009. Pedir normas a: Recepción de artículos: anthropo@pucp.edu.pe

9.30.2008

3as Jornadas de Historia de la Patagonia - 3a Circular

3as Jornadas de Historia de la Patagonia
San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008
jorhispat@yahoo.com.ar

Tercera Circular
Octubre de 2008


Las Jornadas de Historia de la Patagonia convocan a investigadores, docentes y estudiantes que han desarrollado, realizan o se proponen emprender algún trabajo de investigación y/o divulgación sobre la Historia de la Patagonia. Una vez cerrada la recepción de ponencias y de propuestas de presentación de publicaciones y proyectos de investigación, la Comisión Organizadora pasa a presentar el programa definitivo.

El cronograma general de trabajo será el siguiente:

Jueves 6 de noviembre
Hora Actividad Lugar
9.00 Acreditación Cine Arrayanes (Moreno 39)
10.30 a 13.00 Apertura: presentación de las Jornadas y conferencia de Carlos Barros “
14.30 a 18.00 Mesas de trabajo IFD (John O´Connor 1757)
19.30 a 21.00 Panel: Noemí Girbal, Silvia Ratto, Edgardo Ossanna Aula Magna del CRUB
(Quintral 1250)


Viernes 7 de noviembre
Hora Actividad Lugar
9.00 a 12.00 Mesas de trabajo IFD
14.00 a 18.30 Mesas de trabajo “
19.30 Presentación “Historia a Debate” Aula Magna CRUB


Sábado 8 de noviembre
Hora Actividad Lugar
9.00 a 13.00 Mesas de trabajo IFD + CRUB
17.00 a 18.00 Contacto entre autores de libros y lectores CRUB
18.00 a 20.00 Panel: S.Bandieri, E.Mases, O.Favaro, M.Teobaldo y S.Torres CRUB
20.00 Cierre de las jornadas CRUB


Las actividades se desarrollarán en tres lugares de San Carlos de Bariloche: Cine Arrayanes (Moreno 39), Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250) e Instituto de Formación Docente Continua (John O’Connor 1757).
La acreditación de los ponentes y asistentes en general, la inscripción de los que no se hayan inscripto previamente y la apertura de las Jornadas se realizarán en el cine Arrayanes. Allí se entregarán también el programa y el CD-ROM de las Jornadas. Durante los tres días funcionará una Secretaría que se ocupará de todos los aspectos administrativos de la actividad.
Las mesas de trabajo, en las que se expondrán las ponencias y se presentarán publicaciones, funcionarán en el IFDC durante los tres días de las Jornadas y también en el CRUB el sábado 8.
La exposición de pósters de proyectos de investigación se realizará en el hall del IFDC, desde el jueves 6. Los expositores deberán entregar sus pósters en el IFDC antes de las 14.30 de ese día.
Las solicitudes de ayuda económica están siendo consideradas por la Comisión Organizadora y se comunicará a la brevedad posible a los interesados el resultado del concurso.
La información sobre alojamientos en San Carlos de Bariloche está disponible en http://www.hechohistorico.com.ar y el link de las Jornadas.

Ponencias y publicaciones a presentar en las mesas de trabajo
(Dentro de cada mesa, por orden alfabético de autor. El orden de exposición lo determinará cada mesa)

A. Área Historia Política

A.3. Estado, Instituciones y sociedad civil en la Patagonia siglos XIX y XX

Carla Cammarota. Prácticas médicas y exclusión en la capital del Territorio del Neuquén. (1906-1920).
Fernando Casullo. ¿Ciega el viento a la justicia? Revisando el recorrido institucional de la Administración de Justicia en los Territorios Nacionales de Río Negro 1884-1920.
Mirna Hudson. El municipio de Río Gallegos. Política, administración y crecimiento burocrático durante el primer peronismo.
Marisa Moroni. Opiniones autorizadas La intervención de los letrados pampeanos en el debate sobre la gobernabilidad de los Territorios Nacionales.
Pablo Navas. La compleja dimensión del control social en los Territorios Nacionales. El caso de la policía de Santa Cruz (1884-1936).
Lidia Pena y Susana López. Políticas sociales en la conformación del Estado rionegrino.

Publicaciones:
 Zink, Mirta y Etchenique, Jorge(directores), Vida Municipal de Santa Rosa (1894-1952), Municipalidad de Santa Rosa, 2007.
 Rodríguez, Ana María T; Moroni, Marisa; Folmer, Oscar; Doba, Claudia; Fernández, Emilio; Herzel, Guillermo (editores), Esta Antigua Tierra Que Somos, Guatraché 1908-2008. Miño y Dávila, 2008. Presenta ambos libros Edda Crespo.

A.4. La Patagonia: un espacio en movimiento. Ciudadanía, resistencia y prácticas políticas

Julia Amarilla - Norma Amarilla. Estrategias feministas de protesta en la ciudad de Neuquén.
Gerardo Beain. Violencia y Política en Bariloche entre 1973 y 1976.Movimientos sociales, peronismo y represión.
Martín Bergia. Carne internacionalista mal oliente y cara. El debate por la municoipalización de los servicios en Santa Rosa 1916-1920.
Graciela Blanco. Políticas públicas y distribución de la tierra en la Patagonia norte: Neuquén, fines del siglo XIX y primeras décadas del XX)
Aixa Bona. La Logia Rivadavia en el territorio de Santa Cruz 1920-1944.
Andrés Dimitriu. Zonificaciones, tecnocracia o territorio: La transformación de la especulación y el espectáculo.
Gladys Elvira. Ciudadanía: acción y construcción del espacio público en Viedma, capital del territorio de Río Negro 1916-1922.
Guido Galafassi. Estado, capital y conflictos sociales en Patagonia. El proceso de explotación de recursos naturales en la última década.
Martha Ruffini y María Teresa Varela. La trama del poder. Los conflictos entre el gobierno nacional, autoridades territoriales y sociedad civil en Río Negro (1916-1930).
Graciela Noelia Suárez. Denuncias y quejas contra los jueces de paz.Una expresión de conflictividad en Río Negro a mediados del siglo XX.
Silvia Vargas Rosano. Entre la oposición y la institucionalización. Los piqueteros en la historia reciente. Algunas reflexiones acerca de Barrios de Pie y Polo obrero en Neuquén capital, 2001-2006.
Juan Vilaboa. La fuga de los dirigentes peronistas.
Juan Vilaboa y Aixa Bona. La Política en Santa Cruz. Desde la Revolución Libertadora a la Asamblea Constituyente Provincial.

Publicaciones:
 Ruffini,Martha. La pervivencia de la República Posible en los Territorios Nacionales. Poder y Ciudadanía en Río Negro. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2007.
 P. Navarro Floria (ed.). Memorias de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, 1880-1904. Neuquén, EDUCO, 2008.

A.5. Sujetos sociales, conflicto y política en la Historia Reciente de la Patagonia argentina, 1990-2007

Beatriz Carolina Chávez. Piedra del Águila. Obreros y conflicto en la historia reciente neuquina.
Alicia Ester González. Mujeres agropecuarias y politización de la sociedad civil.
Laura Kropff. Clase, etnicidad y edad en el movimiento estudiantil-juvenil barilochense en la década de 1990.
Fernando A. Lizárraga. Jorge Sobisch y ocho años de retórica reaccionaria.
María Mercedes Patrouilleau. La construcción de una demanda social. Del conflicto sindical-patronal al proyecto de gestión obrera en Zanón, Neuquén.
Elsa Pereyra. Hacia una caracterización del régimen político en la Provincia del Neuquén.
Zulema Semorile. Las tramas femeninas de la beligerancia.
María Elizabeth Vaccarisi y Emilia Daniela Campos. Las disputas partidarias por la gobernación neuquina. El papel del partido justicialista, 1983-2003.

B. Área Historia Económica

B.2. Actores sociales, prácticas económicas y circuitos productivos

Larry Andrade y Valeria Bedacarratx. La producción ovina extensiva y las practicas asociativas: estudio de caso en la zona centro de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.
Belén Alvaro y Mónica Bendini. Diferenciación social de los chacareros del Alto Valle. Estrategias ocupacionales y trayectorias productivas.
Graciela Landriscini, Silvia Roca y Griselda Domeet. Innovaciones en una red asociativa frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. La circulación del conocimiento y sus efectos en el empleo.
Federico Martocci. Investigación agrícola y científicos amateurs.
Glenda Miralles. Presente del sistema frutícola del Alto Valle.
María Sol Ozino Caligaris. Empresas neuquinas después de la crisis.
Nancy Salerno. La trayectoria inicial de una empresa con extrabajadores estatales.
Marcos Sourrouille. La incorporación del territorio de la zona cordillerana de la actual provincia de Chubut al modo de producción capitalista.

Publicaciones:
 María Silvia Di Liscia, Ana María Lasalle, Andrea Lluch (editoras) Al oeste del paraíso. La transformación del espacio natural, económico y social en la Pampa Central (siglos XIX – XX). Miño y Dávila-EdUNLPam, Santa Rosa, 2007.


B.3. Protagonismo de la Energía en la Historia de la Patagonia

Ernesto Bilder y Adriana Giuliani. Petro-Política Neuquina en el último decenio.
Sergio Cabezas y Patricia Laria. Consumo energético residencial argentino y efecto invernadero. Aporte de la cuenca del Comahue.
Francisco Alejandro Dennehy, Romina Emeli Enriquez, Daniel Federico Maya, Dahara Vitale, Néstor Fernández. La Planificación como Herramienta para el Desarrollo. El Protagonismo del COPADE en la Transformación de la Provincia de Neuquén en Generadora de Energía.
Nora Díaz y Vanina Fuentes. Explotación de recursos hidrocarburíferos: base de la economía neuquina.
Leonardo Dominella. La energía eólica en la matriz energética argentina: posibilidades de mediano plazo.
Leticia Gerez y Daniela González. La Provincia de Neuquén. Identidad ciudadana, situación ocupacional y política dentro de su modelo de crecimiento económico.
Graciela Landriscini. Acumulación, regulación y ruptura de los compromisos sociales en Neuquén a partir de la privatización de YPF.

C. Área Historia Social

C.1. Historia de los Sectores Subalternos en la Patagonia (siglos XIX-XX)

Fabián Arias. Discusiones en torno a la condición de subalternidad de los actores indígenas pampeano-patagónicos del último cuarto del siglo XIX.
Sebastián Barros. Patagonia y pueblo como formas de lo incompleto.
Joaquín Bascopé. Nuevos antecedentes para una biopolítica de las estancias en Patagonia meridional.
Daniel Cabral Marques. La constitución de una ‘gran familia’: Trabajadores e identidades sociolaborales en las empresas extractivas estatales de la Patagonia Austral.
Edda Lía Crespo y Gabriel Carrizo. Hacer de nuestros problemas, el origen de nuevas prácticas. Por una historia social de l*s petroler *s.
Gonzalo Folco y Leonardo Ledesma. ‘…Hablarle con la verdad al poder…’ Una revisión del papel de los obreros en los conflictos agrarios.
Lisandro Gallucci. Las elecciones como experiencias subalternas de ciudadanía política. Un caso en el interior del territorio nacional de Neuquén.
Silvia García. Experiencias educativas de mujeres tehuelches en el siglo XX.
Alberto Harambour. Subalternidad, Clase y Frontera: categorías identitarias en el contexto colonial de Magallanes y Tierra del Fuego (1860s-1930).
Marcelo Rivarola y Claudio Marcelo Moyano. Malargüinazo o Malargüazo. Protesta Social en un contexto de dictadura militar.
Verónica Trpin. El sindicato rural UATRE ante la reestructuración productiva de la fruticultura.

C.4. Migraciones en la Patagonia: Estado, redes sociales e identidades

Brígida Baeza. Etnogénesis e identificaciones de migrantes bolivianos en Comodoro Rivadavia.
Rolando Bel. ¡Cómo ser mujer y gitana en la sociedad neuquina actual!
Nilda Bonacci, Paula Penas, Pedro Pérez Pertino. Las experiencias migratorias de los trabajadores de la educación en escuelas primarias de la ciudad de Fisque Menuco: un estudio sobre una escuela rural.
Ana Ciarallo, Martha Radonich, Verónica Trpin, Javier Grosso. Migración y trabajo en la construcción de territorios en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro.
José Antonio Gomiz Gomiz. Migraciones, ferias nupciales y hogares en Río Negro.
Ana Inés Mallimaci Barral. “Y así me fui olvidando de irme”. De Bolivianos/as en Ushuaia y sus modos de permanecer.
Brenda Matossian. Expansión urbana y conformación de barrios populares en San Carlos de Bariloche: el rol de las redes sociales de migrantes chilenos.
Joaquín Perren. Redes e inscripciones sociales en el Neuquén aluvional (1960-1990).

Publicaciones:
 Susana Bandieri, Graciela Blanco y Mónica Blanco, Las escalas de la historia comparada. Empresas y empresarios. La cuestión regional, Tomo II. Buenos Aires, Miño y Dávila, 2008. Presenta Susana Bandieri.

D. Área Historia Cultural

D.1. La Patagonia en el imaginario político y social

María Silvia Di Liscia. El diseño del far west: la Pampa recorrida por naturalistas y científicos en las primeras décadas del siglo XX.
Marcelo Lagos y Daniel Santamaría. Barcos en la selva. Exploraciones del Bermejo desde el pedemonte andino, siglos XVIII-XX.
Paula Inés Laguarda. Modernización y progreso en la Pampa Central. De cómo la prensa y la fotografía participaron en la construcción de un imaginario vinculado a la legitimación del discurso modernizador.
Liliana Lolich et al. Patrimonio arquitectónico de la Patagonia.
Malena Mazzitelli Mastricchio. “Ya es nuestra”. El papel de la Patagonia en la cartografía del Instituto Geográfico Militar (1904-1979).
Pedro Navarro Floria. La “Suiza argentina”, de utopía agraria a postal turística: la resignificación de un espacio entre los siglos XIX y XX.
Pedro Navarro Floria. La construcción de la particularidad patagónica a través del discurso de las primeras geografías regionales del territorio argentino.
Paula Gabriela Núñez. Apropiaciones del paisaje cordillerano en los albores del siglo XX.
Paula Núñez y Martín Núñez. Naturaleza construida. Una revisión sobre la interpretación del paisaje en la zona del Nahuel Huapi.
Héctor Raúl Ossés. Patagonia, ficción y realidad.
Patrick Emilio Pedulla. Las expediciones en busca de la Ciudad de los Césares y la expansión hispano-criolla (1543-1622).
Laura Gabriela Sánchez. La negación del genocidio en el discurso sobre la Conquista del Desierto.
Fernando Williams. La Patagonia como región: construcción y problematización desde la disciplina geográfica.
Perla Zusman. Imaginarios geográficos en torno a la definición de los territorios nacionales. La influencia del modelo norteamericano (1862-1884).

Publicaciones:
 P. Navarro Floria (coord.), Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916. Neuquén, EDUCO, 2007.

D.2. Identidades étnico-nacionales y fronteras culturales en la Patagonia

Brígida Baeza. Manuales escolares, escudos y banderas en la frontera chileno-argentina de Patagonia Central.
Daniel Fernando Bórquez. Estado, Cultura e Identidad en un Territorio de Frontera: la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia.
Lucas Cruz. Discurso etnográfico y representación de lo fronterizo en la Patagonia Austral de principios de Siglo XX. Un análisis del libro “El Jimmy”.
Nilda Margarita Filippini. Rada Tilly: la construcción de la identidad local.
Carla G. Manara. Un espacio fronterizo entre dos estados en expansión.
Carlos Masotta. “Eschuché voces…, vi luces”. Relatos de territorio y localidad en el “camino viejo”.
Rolando Silla. Música y censura. Las cantoras del norte neuquino y la invención de tradiciones nacionales.

D.3. Entidad, Identidad, Territorio y Vacío

José Daniel Benclowicz. Economía, política e identidades en la conformación de un enclave petrolero. El caso de Tartagal y General Mosconi.
Raúl Díaz, Pety Piciñam, María Piciñam, Pagi Pilkiñam y Cristina Valdez. Memorial Oral, Representación del Espacio e Identidad Territorial.
Lydia Gómez. La Identidad Nacional en los Manuales Escolares: la Imagen de la Patagonia a fines del Siglo XIX.
Mauricio Jara. La Patagonia Occidental y la “Propiedad Austral” en el Debate de la Cámara de Diputados de Chile, 1927-1929.
Sergio Lausic. La Inmigración Extranjera en Chile A Través de las Cartas de Nacionalidad, 1930-1950.
Consuelo León y Jason Kendall Moore. La Noción de “Vacuum” en la Política Exterior Estadounidense.
Nelson Llanos. Ocupando el Vacío: Políticas y Comportamientos Estadounidenses entre Panamá y el Polo Sur, 1925-1931.
Pablo Mancilla. Las Exploraciones Antárticas y los Primeros Aportes de las Instituciones Científicas Chilenas Al Conocimiento del Continente Antártico, 1884- 1906.

Publicaciones:
 Estudios Trasandinos. Revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural. Presenta Pedro Navarro Floria.

D.4. Cultura, arte, sociedad, política. Interrelaciones en discusión

María de las Nieves Agesta. Las imágenes del progreso en la prensa bahiense del Centenario.
Ignacio Almeida. Representaciones sobre la música popular en el proyecto de construcción de la identidad nacional; De cómo fue imaginada y narrada la música popular entre 1870 y 1930.
Lidia Ascencio. Cultura y Política en Neuquén durante la primera gestión peronista: 1943-1951.
Raúl Omar Cadús. Cine y video de la Norpatagonia: el arte después del fin del arte y la historia más allá del fin de la historia
Silvana Alicia Fusconi. La Conrado: Representaciones y posiciones en el campo cultural neuquino.
Norma Beatriz García. Radio, comunicación y política. Trazado de una articulación en el proceso de construcción de la neuquinidad. Neuquén, décadas del ’60 y ’70.
Emilse Kejner, Julia Kejner, Lorena Riffo. Tomar la fábrica: producir alternativas. Análisis de las asambleas y las relaciones de género en los discursos fílmicos sobre Zanón- FaSinPat
Mirta Kircher. Prensa, cultura y política en los ´70. La creación de la “Casa de la Cultura” en General Roca
Ilaria Magnani. Imágenes e imaginarios. Las fotos de Alberto Maria De Agostini como discurso sobre la Patagonia
Judith del Pino. Teatro del Histrión y Factum. Resistir a las lógicas dominantes
Lorena P. Vargas Ampuero. El arte musical en la Línea Sur rionegrina. Individualidades y generalizaciones.
Ana María Vidal. Arte y política en Bahía Blanca: “Aparecidos” de Claudio Carlovich y la rememoración de la represión dictatorial.

Publicaciones:
 Gutiérrez, Ramón (Dir.). Ernesto de Estrada. El Arquitecto frente al Paisaje. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL); 2007. La presentación estará a cargo de Liliana Lolich.

D.5. Modalidades de la religiosidad: prácticas y representaciones en Patagonia (Siglos XVI al XX)

Mariana Annecchini. Feligreses sin curas ni templos: Inmigrantes italianos y religión en el Territorio Nacional de La Pampa a principios del siglo XX.
Angel Ceruti - Alicia Martínez. La Fiesta de la Cruz de Mayo y la Devoción a San Antonio.
Stella Maris Cornelis. Los exploradores de Don Bosco en La Pampa: los fines perseguidos a partir de la educación física y la utilización del tiempo libre.
Mariana Funkner. Catolicismo y peronismo en La Pampa: tensiones y conflictos.
Liliana Lolich. Arquitectura religiosa en la Patagonia.
Marisa Malvestitti - María Andrea Nicoletti. Catecismos en mapuzungun en el área cordillerana norpatagónica: práctica misionera y relaciones intertextuales.
Ana María Rodríguez. Curas ambulantes y feligreses en la diversidad territoriana pampeana en las primeras décadas del siglo XX.
Rocío Sánchez. Por la conversión y el bien de las almas: Las misiones franciscanas en La Pampa, tensiones y conflictos en el proceso de “integración” Nacional.

D.6. La educación en la Patagonia, desde la Historia. Ss. XIX y XX

Gabriel Carrizo. Hombres, soldados y mecánicos de la Patria. La construcción de una identidad masculina en el Colegio Salesiano Deán Funes.
Amelia Beatriz García. Textos escolares del período peronista. “Son Nuestras”: Las Malvinas y la Antártida para la “Nueva Argentina”.
Ana Irusta, Vanessa Mazú y Ricardo Díaz. Las Leyes NyC de la Pcia. De Santa Cruz y su incidencia en la carrera docente: entre la promoción y la segregación.
Liliana Lusetti – Ma. Cecilia Mecozzi. Escuelas públicas de frontera. Proceso de institucionalización de la educación en el Noroeste del territorio de Río Negro. 1930-1945.
Liliana Lusetti, Cristina Sacarelo y Silvia Zampa. Las representaciones que sobre el cuerpo construyen los rituales, conmemoraciones y actos escolares. Escuelas de educación primaria común en San Carlos de Bariloche 1930-1945.
Laura Méndez y Adriana Podlubne. Atraer para educar recreando. El proyecto Ayekan Ruca en Bariloche, 1934-1955.
María Andrea Nicoletti. ¿Qué leía Ceferino?: textos escolares salesianos para formar modelos virtuosos.
M. de los Milagros Pierini. ‘Argentinizar’: la misión de la escuela en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1885- 1945)
Ana María Troncoso. La experiencia del magisterio en la meseta chubutense (1930-1970).

Publicaciones:
 Ana María T. Rodríguez, José Francisco Minetto (editores). En la Pampa Central. La Memoria del Inspector José Vespignani. La presentación la hará María Andrea Nicoletti.
 Docentes y Alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas (tomo II de la Historia de la educación en la Patagonia Austral), Prohistoria. Será presentado por los profesores Edgardo Ossanna, Mariana Benavídez y M. Milagros Pierini.

D.7. Periodismo e Historia

Laura Forti. Relatos periodísticos y economía en tiempos de crisis. El caso de Esquel y la crisis del ´30.
Wilson F. González Demuro. Periodismo y libertad de imprenta en vísperas de la independencia uruguaya: la coyuntura de 1822 a 1823.
Lucrecia Gringauz - Sebastián Settanni. Golpes de estado, sistema democrático y medios de comunicación: el caso de Arturo Illia en Clarín y La Nación.
Emilse Kejner. Prensa, política y crímenes. La juventud de los ´70 en discursos de los medios gráficos.
Mariella Masaccesse. Comportamiento del periodismo chubutense entre conflictos y eventos epocales inmediatos. “La prensa y las cenizas del volcán Chaitén”.
Silvio Musacchio - Jorge Oriola. Importancia de la aplicación de tecnologías digitales en la conservación de archivos históricos: la digitalización de la Hemeroteca Municipal de Esquel.
Karim K. Nasser Ahmed. Luciérnagas en el eclipse de la política. Las representaciones políticas discursivas del diario Rio Negro entre 1975 y 1977
Graciela Rojana. Rescate de la memoria en el centenario de la ciudad de Esquel a través de un programa de radio: hola ¡aquí Esquel!

D.8. Historia de Patagonia, estudios de mujeres y relaciones de género: ¿Logros o proyectos?

María José Billorou. “Mujeres que trabajan”. Nuevos y viejos mandatos hacia las profesiones femeninas en el Territorio Nacional de La Pampa durante la primera mitad del siglo XX.
Lidia Ozonas – Alicia Pérez. Estudio de las representaciones de las mujeres en la exposición permanente que compone el patrimonio cultural del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén.
Fabián Arias y Laura Marcela Méndez. Historias de Mujeres patagónicas en los siglos XIX y XX: unidad y diversidad a escala global.
Marta Flores. Músicas y música: aproximación a la perspectiva de género en la Musicología.
Marta Carrario. Las mujeres en la política: consensos y disensos sobre su experiencia en el peronismo neuquino (1970-1976).
Adriana Patricia Talani. Acerca de la transmisión, las familias y las mujeres en las aulas de la formación docente: los discursos y las prácticas.
Carla V. Cammarota. Los roles asignados a las mujeres de los sectores dominantes desde los discursos hegemónicos.
Betina Biscayart y Alina Carey. Mujeres albañiles ¿una ruptura en las tradiciones del trabajo femenino?
Adriana Jorgelina Freire. La participación de las mujeres en las fábricas recuperadas: el caso de la Cerámica Zanón, Neuquén 2000-2006.
Silvia Contreras. Las Mujeres y El Poder. Las mujeres en el concejo deliberante de la ciudad de San Carlos de Bariloche y la temática de género (1990- 2002).
Alicia C. Pérez. Incorporación de las mujeres en los espacios públicos a través de las prácticas culturales
Rolando Schnaidler. La experiencia del cuerpo en movimiento: Cuerpos que hacen danza y género en la ciudad de Neuquén.
Edda Crespo. Cuestión de familia. Imágenes de mujeres en conmemoraciones centenarias. Cuenca del Golfo San Jorge.
Nélida Bonaccorsi y Daniela Dietrich. Repensar el cine dirigido por mujeres: análisis feminista de cortometrajes realizados en Neuquén.

D.9. Patagonia: refiguración desde la ficción

Silvia Casini. Geografías imaginarias: los estereotipos en la construcción literaria del sur.
Adriana Lía Goicochea. Patagonia: refiguración desde la ficción.
María Gabriela Rodríguez. Retrato de la poesía en la Patagonia.

Publicaciones:
 Carlos Alberto Ferrari. Yo te bautizo Puerto Deseado. 420 años de Historia. Será presentado por el autor.
 Héctor Raúl Ossés. Patagonia, ficción y realidad. Mitos y certezas de navegantes y aventureros. Zagier&Urruty Publications, 2008. Será la presentadora Susana B. Torres.

E. Área Etnohistoria y Antropología

E.1. Arqueología de Patagonia: nuevos aportes y perspectivas para el conocimiento de las sociedades originarias de la región

Ana Albornoz y Luis C. Teira Mayolini. Documentación de yacimientos con arte rupestre del entorno del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Pablo F. Azar. El uso del añil entre los indígenas de Norpatagonia: sus implicaciones en el circuito comercial.
Eduardo A. Crivelli Montero. Estudio de colecciones cerámicas del Museo de la Patagonia (San Carlos de Bariloche).
Claudia Della Negra. Gubevi I: un sitio con restos óseos humanos asociados a cerámica en el departamento Minas, zona norte de la Provincia del Neuquén.
Mabel M. Fernández, Marcelo Vitores. Distribución de la cerámica arqueológica en la cuenca media y superior del río Limay.
Adán Hajduk, Ana María Albornoz y Maximiliano J. Lezcano. Arqueología del área del lago Nahuel Huapi. La problemática del uso del medio ambiente boscoso-lacustre cordillerano y su relación con el de estepa y ecotono vecinos.
Guillermo Luis Mengoni Goñalons, María José Figuerero Torres, Pamela V. Chávez, María Victoria Fernández y Marcela Arredondo. Arqueología de Los Antiguos – Monte Zeballos y Paso Roballos (NO de Santa Cruz).
Cecilia Pérez de Micou, Mariana Sacchi, Analía Castro, M. Luz Funes. Estudios de Arqueología en la Colonia indígena de Chalía, Dpto. Senguerr, Chubut.
Verónica Schuster y Julieta Gómez Otero. Aportes al conocimiento de la tecnología cerámica en grupos cazadores-recolectores de la costa centro-septentrional de Patagonia.

Publicaciones:
 Mauricio Osorio Pefaur (Sociedad de Historia y Geografía de Aisén, Coyhaique, Chile). Cazadores extintos de Aysén Continental.

E.2. Educación, Arte y Juego en las Sociedades Indígenas Argentinas

Stela Maris Ferrarese. El Tiempo Libre en la vida en Sur-América antes de la invasión española: Estudio del dado encontrado en la excavación realizada por el investigador Prof. Jorge Fernández en la Cueva de Haichol en la Provincia del Neuquén.
Adrián Mauricio Proni. El Juego de los Pueblos Aborígenes del Chubut y Río Negro, (Tehuelches Septentrionales Australes y Mapuches) como práctica corporal y social durante el siglo XIX.
Mabel Triviño, Cintia Chérvin, Sandra Ballestero, Cecilia Migotti, Rodrigo Tosco. Vestigios, un recorrido por el Cerro Colorado.

E.3. Políticas indígenas en Patagonia: una historia de dos siglos

Sebastián Cabrera. Relaciones interétnicas y cuestiones limítrofes en el espacio fronterizo de la Norpatagonia. Rupturas y continuidades durante el proceso de conformación de los Estado-nación argentino y chileno.
Cañuqueo, Kropff y Pérez. ¿Un "ulmenche" en el territorio patagónico del siglo XX?: el caso de Mariano Epulef.
Alejandra Cetti. La salud intercultural mapuche a través del tamiz de la gubernamentalidad. Un estudio de caso.
Carolina Crespo. De autenticidades y autoctonías: El lugar del patrimonio arqueológico en algunas narrativas mapuches.
Delrio y Lenton. ¿Qué, para quiénes y según quiénes? Reparaciones, restituciones y negaciones del genocidio en la política indígena del estado argentino.
Diego Escolar. El repartimiento de prisioneros indígenas en Mendoza durante y después de la Campaña del Desierto.
Carlos Graneri. Desalojos de Comunidades Originarias: Persistencia y Resistencia.
Erica Guiñazú. La rebelión del 'Dios Cayupul' en el oeste del Chubut. Milenarismo, liderazgo mapuche-tehuelche y desterritorialización hacia 1890.
Alejandro Haddad. Mapuche en Tucumán: proletarización, expropiación y resistencia.
Susana Linkan. Del "24 San Juan" al WIÑOY XIPANTUV: Continuidad y discontinuidad en el proceso identitario en la zona cordillerana patagónica desde 1983 hasta la actualidad.
Adrián Moyano. Las preguntas que lancea Guayama.
Gabriela Nacach. La construcción del arquetipo de los habitantes del territorio pampeano-patagónico. Representaciones, racialismo y salvajización (fines de siglo XIX, principios del XX).
Mariano Nagy. Ficciones de lo real. Las representaciones literarias de Saer y Aira acerca del Siglo XIX, el desierto y el indígena.
Fabiana Nahuelquir. Acerca de cómo operan los sentidos de la historia y la memoria entre la gente del Lof Sayhueque.
Soledad Nieves. Sometimiento para obtener lo propio. Conflictos por la tierra en la Comunidad Epumer (Emilio Mitre, La Pampa).
Alexis Papazian. El Espíritu de la Ley en la conformación de la Corporación Interestadual Pulmarí.
José Luis Pope. Chubut: Los desalojos en la actualidad. Relaciones que marcan una continuidad histórica.
Silvia Ratto. Fuertes, soldados y milicianos: el costo militar de las fronteras de Chaco y Pampa entre 1864 y 1878.
José Ignacio Roca. La construcción de la subjetividad indígena en la disputa por las tierras de Emilio Mitre: ranqueles, agentes estatales, medios de comunicación e intermediarios provinciales (1968-1973).
Mariela Rodríguez. Camusu Aike: De la visibilización en los archivos a la re-visibiliación como comunidad.
Elizabet Rollhauser. Trabajo y cuestión indígena. La Pampa, mediados del siglo XX.
Maria Emilia Sabbatella. Repensando la Interculturalidad. ¿Es posible lograr una estrategia Intercultural en salud?
Javier Sáez Paiva. La crítica etnonacionalitaria mapuche a la actual frontera chileno-argentina.
Claudia Salomón Tarquini. La instalación de rankeles en Emilio Mitre, La Pampa: estrategias de reproducción y conflictos por las tierras (primera mitad del siglo XX).
Gustavo Verdesio. El estado somos (acaso coyunturalmente) todos: estrategias políticas de restitucion en Puerto Santa Cruz.

Publicaciones:
 Quinto Sol. Revista de Historia Regional, n° 9/10 y 11 (dossier: Poblaciones indígenas de Pampa y Nordpatagonia: pasado y presente). Serán presentadas por María Silvia Di Liscia, directora del IESH (UNLPam).
 María Andrea Nicoletti. Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la cultura y religiosidad de los pueblos originarios. Buenos Aires, Continente, 2008.
 Adrián Moyano. Crónicas de la resistencia mapuche. Presentado por el autor y por Walter Delrio.

E.4. Antropología e Historia: Interdisciplinariedad, convergencias disciplinares y estudios de caso en Patagonia

Ana María Albornoz y Graciela Montero. Nahuel Huapi: antropología e historia regional de un área de frontera.
Fabián Arias. Hacia una arqueología sobre el estudio historiográfico de las sociedades indígenas pampeano-patagónicas de los siglos XVIII y XIX.
Romina Braicovich y Soledad Caracotche. Una biografía de las canoas monóxilas de la región andina norpatagónica. Perspectivas para su memoria y conservación.
Lara Bersten. Reconfiguraciones sociales a partir de recursos emergentes: rupturas y continuidades con los modos de vida tradicionales en la localidad de Buta Ranquil, provincia de Neuquén.
S. Cabrera, D. Xicarts, M.S. Caracotche. Una propuesta para abordar el poblamiento del valle de El Manso a principios del siglo XX: diálogos entre la antropología y la historia.
Martín Del Giorgio, Natalia Lunazzi, Manuel Cueto, Darío Martínez, Rafael Paunero. Arqueología y Comunicación en la comunidad de Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz.
Karinna González Palominos y Paula Lucia Tato Vázquez. Proceso histórico de la constitución del Lof Ñorquinco, Dto. Aluminé, Provincia del Neuquén.
Marcelo Impemba. Comunidades mapuche y expansionismo turístico. Estudio de caso: territorios en disputa en el cerro Chapelco.
Carlos Martínez. Antropología, historia y trabajo de campo. Una relación constructiva.
María Graciela Maragliano. Interpretación del Patrimonio: una forma de comunicación que revela los significados del legado.
Patricia María Méndez. Metodología y algunos aspectos teóricos empleados en la investigación “Herencia textil, identidad indígena y recursos económicos en la Patagonia Argentina. Estudio de un caso: la Comarca de la Meseta Central de la Provincia de Chubut”.
Jorge Mogesen, Sandra Gómez, Marcelo Corengia y Hugo Orsili. Chonos y Dalcas, historia de mar y vida
Mercedes A. Palavecino. El museo histórico regional de Villa La Angostura.
María Alejandra Pérez. ¿El Parque Nacional Nahuel Huapi como un factor económico?
Carolina Policastro y Florencia Trentini. Un lugar lindo para gente linda. Políticas institucionales del Parque Nacional Nahuel Huapi y su incidencia en el proceso histórico de adscripción y des-adscripción étnica del Pueblo Mapuche.
Ana Ramos. Memorias mapuches y tehuelches. Repensando las aproximaciones al pasado.
Gabriel Stecher y Sebastián Valverde. El rol de Parques Nacionales en la conformación del espacio social de la región de los lagos y en la inserción subordinada de los pobladores mapuche y criollos.
Gabriel Stecher. Herencia, parentesco y etniciadad: la comunidad mapuche Vera.
Horacio Sampayo. El río Limay se secó.
Lidia Susana Silva. Norpatagonia a fines del siglo XIX. Estudio de caso: La jefatura de Valentín Sayhueque.
María Alma Tozzini. “Descendemos de Juan Ñancucheo”. Discusiones entre vinculaciones “reales” y plausibles.

Publicaciones:
 Otras Narrativas en Patagonia. Tres miradas antropológicas de la región de Aisén. Reúne tres ensayos donde la antropología se nutre de la historia para reflexionar sobre los procesos culturales y la construcción social y cultural de esta región. 2007.

F. Área Historia Oral e historias recientes

F.1. La Historia Oral en la Historia Reciente de la Patagonia

Alejandro Agüero Medina. Experiencia de Organización Barrial y Educación en Sectores Populares
Maria Cecilia Azconegui. Desobediencia debida: Estrategias para romper el mandato de silencio.
Diego Burd. Los Unos y Los Otros…. Aproximaciones a las acciones colectivas de Protesta en el sector frutícola en el Alto Valle (2000-2001).
Ricardo Fernández y otros/as. La construcción comunitaria de Archivos, el oficio del historiador y el resguardo de las memorias barriales, en San Carlos de Bariloche.
Ricardo Fuentes. Sectores populares de Bariloche, entre la “participación” y la “(des)movilización”.
Graciela Iuorno. La democracia y el sistema político nacional. El caso de Río Negro (1983-1987).
Marcela Kohlstedt. Políticas y prácticas culturales en San Carlos de Bariloche (1983-1989).
Carolina Makinistian. Un armenio en Centenario.
María Inés Mudrovcic. El testimonio histórico: entre la historia oral y la historia del presente.
Paula Nuñez y otras/os. Organizaciones sociales, el reconocimiento y el cambio en la línea Sur.
Laura Pasquali. Voces múltiples, horizontes comunes. Las fuentes orales como posibilitadoras de la tarea historiográfica.
Gonzalo Pérez Álvarez. La experiencia obrera en el noreste del Chubut. Una aproximación desde los conflictos en las fábricas Modecraft y Aluar en los años ‘90.
Olga Roselli. Del ámbito estatal al privado: La privatización de Hidronor.
Carina Ruffino. La participación de Walter en desarrollo del Mountain. Bike en Alto Valle (1992-2005).

Publicaciones:
 Actas II Seminario Un encuentro con nuestra Historia. Reúne ponencias de este evento realizado en 2005. Editado en 2006.
 Sudacas, revista aparecida en 2006 en Trelew (Chubut). Presentación: Pablo Blanco y José Luis Pope.
 Robles- Pilar 1: identidad barrial, participación y lucha por la tierra en Bariloche, presentado por Ricardo Daniel Fuentes y Paula Gabriela Núñez.

F.3. Controversias en torno a pasados límites: pasado lejano/pasado cercano

Valeria Belmonte. El lugar de la memoria en el espacio público comunicacional. A propósito de lo más reciente de nuestra historia reciente.
María Eugenia Borsani. ¿Pasados límites o genocidios?
Martín E. Díaz. La antinomia civilización – barbarie. Recurrencias en la comprensión de la alteridad latinoamericana.
María José Melendo. Pasados presentes: exploraciones en torno a la memoria en el arte.
Carlos Pescader. Vecinos – delincuentes – subversivos. Infracciones a la “Ley de Defensa Nacional” en Río Negro.

G. Otras mesas

G.1. La Historia enseñada. Debates teóricos y propuestas didácticas para enseñar y aprender historia

Graciela Funes y Miguel Jara. Historias presentes para ciudadanías exigentes.
Fabiana Marcela Ertola y María Esther Muñoz. La enseñanza de lo reciente/presente: un territorio en debate, búsquedas y construcción.
Alfredo Martín, Mercedes Jara y Adriana P. Talani. Ñirihuau y la explotación de petróleo: un problema real para trabajar en las aulas de la formación y las escuelas primarias.
Laura Mariel Lorenzi, María Cecilia Mecozzi y María Alma Tozzini. ¿Cómo abordar las problemáticas sociales para poder enseñarlas? Una propuesta desde el trabajo con modelos de análisis.
Débora Finkelstein. Textiles indígenas e interculturalidad en la Patagonia.
María del Mar Estapé Maristany. Las familias, los chicos y las maestras escribimos la Historia de Dina Huapi.
Alina Carey, Alicia Capdevila y Liliana Sara. El archivo en el espacio áulico, una experiencia a compartir.
Virginia Hughes. “Antes que las voces se callen”- Recuperación de testimonios orales.
Silvia A. García y Liliana V. Pierucci. Una mirada sobre las representaciones e identidades culturales en la Patagonia. Investigación desde la Historia y la Literatura sobre textos escolares.

Publicaciones:
 Jorge Oriola. El enigma de las salinas. Novela de tipo histórico y didáctico. El Bolsón, Grupo de Amigos del Libro Patagónico, 2006. Presentación: Laura Méndez.

G.2. Mesa de investigadores principiantes

Viviana Bórquez. Las representaciones territoriales de memoria como reproducciones discursivas. El monumento a Casimiro Biguá, José de San Martín (1988-2008).
María Laura De la Canal, Analía Nota, Graciela Mariana Gracia. La Interdisciplinariedad: una forma de abordar las transformaciones económicas políticas del país y sus efectos territoriales en la Cuenca Neuquina.
Paula Fernández y Alejandra Ferreira. Por culpa de cuatro fumadores empedernidos… Condiciones laborales y muertes accidentales en Comodoro Rivadavia (1919-1933).
Ricardo Omar Fernández. Poder y conflictos en el espacio andino patagónico a fines del siglo XIX: el cacique Inacayal y la producción historiográfica.
Alicia Fiordalisi; Carlos Alberto Ferrari. ¿Estuvo Magallanes en Puerto Deseado? Un aporte a la historia de la Patagonia.
Danilo Loncharic, Cristian Quiroga, Mario Quinchagual. Análisis de la implicancia socio-política del parlamento en la sociedad Tehuelche de la segunda mitad del siglo XIX.
Juan Cruz López Rasch. Propiedad privada, legislación y control social en el Territorio Nacional de La Pampa (1882c.-1894).
Maria de Lourdes Sandoval. Hemodiálisis y bienestar del paciente en San Carlos de Bariloche. Historia de la una relación. 1981-2008.
José Guillermo Williams. Federación y feria de las comunidades extranjeras de Comodoro Rivadavia: conformación de identidades locales en el marco del mundo globalizado (1987-2008).

Comisión Organizadora
Prof. Edda Crespo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia.
Mag. Graciela Iuorno. Carrera de Historia, Facultad de Humanidades y Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Lic. José M. Mendes, Instituto de Formación Docente de El Bolsón y Centro de Estudios de Historia Regional (CEHIR) de la UNCo.
Dra. Laura Méndez. CEHIR y Carrera de Historia, Centro Regional Universitario Bariloche y Facultad de Humanidades de la UNCo.
Dr. Pedro Navarro Floria. CONICET, y Museo de Geología y Paleontología, Facultad de Humanidades y Centro de Estudios Patagónicos de la UNCo.
Dra. Martha Ruffini Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA, Viedma, RN) de la UNCo.
Lic. M. de los Milagros Pierini. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos.

Información y contacto
Internet: http://cepatagonicos.blogspot.com
http://www.hechohistorico.com.ar
Correo electrónico: jorhispat@yahoo.com.ar