7.21.2007

BOLETÍN DEL CEP / número 9 / julio 2007

  • El Boletín 9 contiene las siguientes secciones:

    · Actividades del CEP

    - Conferencia y charla abierta: Rubén Cucuzza, Los libros de texto y el nacionalismo (17/4/7) y reportaje a Rubén Cucuzza en la sección “Debates”, Diario Río Negro, 29/4/7.

    - Participación de los miembros del CEP en congresos y jornadas.

    - Seminario Permanente de Estudios Patagónicos Historia e Historia de la Educación en las Provincias de la Patagonia Norte, Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo.

    - Curso de postgrado “La idea de progreso, entre la Historia natural y la Historia Social”. Leonardo Salgado (UNCo/CONICET) y Pedro Navarro Floria (CONICET/UNCo). 28/5 al 1/6/7, Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.

    - Seminario de Doctorado “Geografía Histórica y procesos de formación territorial”. Perla Zusman (CONICET/UBA) y Pedro Navarro Floria (CONICET/UNCo). 16/5 al 13/6/7, Facultad de Filosofía y Letras UBA.

    · Reseñas

    - Tesis doctoral de Diana Lenton, De centauros a protegidos: la política indígena argentina en perspectiva. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Directora: Claudia Briones. 2006.

    - La revista Todo es Historia y la Patagonia.

    · Agenda

    · Convocatorias de revistas científicas

El nacionalismo en los libros de texto

Conferencia y charla abierta El nacionalismo en los libros de texto y presentación del Proyecto Relee, por el Prof. Rubén Cucuzza (Universidad Nacional de Luján). Martes 17 de abril de 2007, Biblioteca Central (Universidad Nacional del Comahue).


Reportaje a Rubén Cucuzza en la sección “Debates”, Diario Río Negro, domingo 29 de abril de 2007, por Gerardo Burton

Del catecismo a Evita, en la lectura argentina. Investigadores de la Universidad de Luján estudian "la batalla desigual" entre la letra impresa y la pantalla, en un proyecto de historia social de la lectura y la escritura.

NEUQUEN (AN).- El catecismo colonial en sus orígenes y la ruptura de los soportes tradicionales en la actualidad, con una fase de transgresión durante los dos primeros gobiernos peronistas, resumen la historia de la lectura en la Argentina. Se trata de un período de aproximadamente doscientos años reflejado en los libros de escolares y que permite analizar la escena de lectura en los diferentes momentos históricos.
Momentos de la lectura
"Hay tres momentos" distinguibles en los libros de lectura, esa antología de textos poemas, himnos, narraciones, fábulas y consejos- que se exigía a los alumnos del ciclo primario. Según explicó el investigador Rubén Cucuzza, el primero es el "fundacional, el de la norma obligatoria" que se corresponde con una escena donde un alumno lee, frente a sus compañeros, un texto de un libro de tapa dura que toma con su mano izquierda.
Un segundo momento, "transgresor, es el del primer y segundo peronismos, que culmina con la obligatoriedad de leer 'La razón de mi vida' y que mantiene la misma escena que el anterior". En esta fase, cambia el contenido pero "no la forma ni el modo" en que se materializa el hábito de lectura.
Un tercer momento es el actual, "de anomia", luego de una "ruptura de la norma pero la transgresión continúa". Es decir, el soporte "ya no es el mismo, hay una lectura pero la escena no es la misma: se trabaja en equipo, el libro no es de tapa dura, se trabaja sobre el libro, tiene catálogos, una receta". Hay otras corrientes constructivismo, por ejemplo- según las cuales "el chico lee en la calle, en su casa carteles, televisión- y la escuela tiene que incorporar esas lecturas previas que el chico viene haciendo como práctica social". La anomia comienza "en la disputa de la letra impresa con la imagen; es una batalla desigual donde la letra pierde".
Cucuzza es investigador de la Universidad Nacional de Luján, donde dirige el proyecto Histelea de historia social de la lectura y escritura en Argentina.
En el primer momento, que coincide con la producción masiva de lectores, el discurso del sentido común era "cuidado para que no lean cualquier cosa". La escuela realiza esta tarea de control social sobre las lecturas consideradas peligrosas folletines, novelas-.
En la mitad del siglo pasado, luego del período transgresor, el discurso comenzó a ser "no leen nada, se la pasan mirando televisión". Y en este tercer momento de anomia es "no saben leer, y se escucha decir en la universidad".
Prohibir o la hoguera
El proyecto de investigación de Cucuzza y su equipo comienza en el catecismo y la Revolución de Mayo. Se trata, dijo, de una práctica de "tiempos cortos, cien, doscientos años de lectura cuando la escritura tiene veinticinco siglos" y que al principio "se realizó de manera restringida".
En primer término trabajaron "con los libros peronistas cuando se hizo obligatoria la lectura de 'La razón de mi vida', porque no encontrábamos experiencias de ese tipo en otros países".
Al no encontrar experiencias similares en otros países, se indagó en otro período y hallaron que "durante la revolución de mayo, Mariano Moreno quería hacer obligatoria la lectura del Contrato Social de Jean Jacques Rousseau- para reemplazar el catecismo colonial. Lo tradujo para los jóvenes".
En este punto, Cucuzza encuentra una recurrencia: "frente al texto, la constante histórica es que siempre se intentó ejercer una forma de dominación del contenido: prohibirlos o a la hoguera".
Pero además, Moreno introduce un ensayo, y lo que antes se leía era el catecismo, los silabarios, con lo cual también pretende imponer un cambio de la escena: pasar de lo coral y colectivo a la lectura individual y en silencio.
La investigación determinó que uno de los primeros momentos de lectura silenciosa registrados en Occidente está en las "Confesiones" de Agustín de Hipona, cuando describe cómo lee San Ambrosio "sin mover los labios".
La forma coral y colectiva de lectura "era la manera de controlar la ortodoxia. La escritura era para la oralización", y recién se impuso la forma silenciosa "en la modernidad".

GERARDO BURTON gburton@rionegro.com.ar

El CEP en congresos, jornadas y actividades docentes

IV CONGRESO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, “Sociedad, cultura y educación. Una mirada desde la desigualdad educativa”, Cipolletti, 18, 19 y 20 de abril de 2007

Ponencias:

Amelia B. García y Glenda Miralles. “Manuales y Libros de Lectura usados en escuelas de Río negro entre1955--1962. Lo que dicen y lo que muestran sobre el “Indígena”.

María Andrea Nicoletti. “La construcción de un modelo salesiano educativo y misionero a través del ‘teatrino’: la figura de Ceferino Namuncurá”.

Panelista:

Mirta Teobaldo. “La desigualdad educativa: distintos enfoques desde la historia de la educación”.


XI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA, Universidad Nacional de Tucumán, 19-21 de septiembre de 2007

Mesa temática Nº 47: Modalidades de la religiosidad católica: prácticas y representaciones en Iberoamérica (Siglos XVI al XX), Coordinadoras: Marta Penhos (UBA/GERE),
mpenhos@fibertel.com.ar y María Andrea Nicoletti (CONICET/GERE), manicoletti@jetband.com.ar

Ponencia: Malvestitti, Marisa y Nicoletti, María Andrea. Evangelizar en mapuzungun: la práctica lingüística del salesiano Domenico Milanesio en el proceso de expansión territorial winka (1880-1914).

Mesa temática Nº 95: Saberes y prácticas de representación en los procesos de formación territorial, siglos XIX-XX. Coordinadores: Pedro Navarro Floria (CONICET/UNCo),
pnavarro@jetband.com.ar y Carla Lois (UBA)

Teobaldo, Mirta y Nicoletti, María Andrea. “Los indios debían cederles su lugar”: Las campañas de conquista de la Patagonia en los textos escolares de la etapa territoriana.

Navarro Floria, Pedro. “La Comisión de Estudios Hidrológicos en la Patagonia Norte (1911-1914): representaciones territoriales en pugna”.


II CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS, 19, 20 y 21 de julio, Buenos Aires, Argentina

Mesa: Lengua, Educación e Identidad/ Lengua, Identidad y Políticas de Estado

Padre Patiru. Usos y funciones del mapuzungun en la práctica misionera del salesiano Domenico Milanesio. Marisa Malvestitti (Instituto de Lingüística, UNLPam); María Andrea Nicoletti (CONICET, Universidad Nacional del Comahue).


Seminario Permanente de Estudios Patagónicos en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo

Se ha reiniciado el 10/3 en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNCo) el SEMINARIO PERMANENTE DE ESTUDIOS PATAGÓNICOS como seminario curricular electivo para la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Modalidad Semipresencial), y como seminario de extensión para el perfeccionamiento docente y para interesados de la comunidad en general. Ambos seminarios han sido dictados por la Lic. Mirta Teobaldo, el Dr. Pedro Navarro Floria y la Dra. María Andrea Nicoletti y se proponen:

ü Contribuir a la formación del pensamiento crítico, de la docencia y de recursos humanos para la investigación científica acerca de la Historia Regional de la Educación, la Ciencia y la Cultura.
ü Generar un espacio de reflexión y revisión de las prácticas docentes e investigativas mediante el trabajo en equipo, la construcción de consensos y la confrontación permanente de conclusiones provisorias.
ü Trazar ejes de análisis de la perspectiva propuesta de la Historia Regional que integren aportes interdisciplinarios de las Ciencias de la Educación, Sociales, Humanas y Naturales, promoviendo así una renovación temática y de enfoques.
ü Incorporar herramientas teóricas y prácticas eficaces para la transferencia de los contenidos trabajados a la práctica docente e investigativa.
ü Orientar a los asistentes en la incorporación de bibliografía actualizada y adecuada referida a aspectos teóricos, metodológicos e históricos en particular, y en la recuperación y resiginificación de materiales vinculados con los contenidos del Seminario ya consultados en la carrera y en la práctica docente-investigativa.
ü Socializar la producción del CEP y sus métodos de trabajo científico, como devolución a la comunidad académica y a la comunidad en general y como estrategia de acercamiento a los docentes-investigadores en formación o interesados en la temática.

El primer seminario ha desarrollado el siguiente programa:

Introducción: La Patagonia y sus problemas. La Conformación de los Territorios Nacionales y el sistema educativo: 1884-1958.

Al programa se le ha adjuntado bibliografía obligatoria y opcional. Los alumnos cursantes han rendido un trabajo práctico final de investigación en base a una de las temáticas regionales discutidas en el seminario.


Curso de posgrado La idea de progreso, entre la historia natural y la historia social, dictado por Leonardo Salgado (UNCo/CONICET) y Pedro Navarro Floria (CONICET/UNCo)

Contenidos:

La noción de progreso a través de la historia. De la “Escala de los Seres” de Aristóteles a la “Gran Cadena del Ser” de los naturphilosophen, y otras series progresivas en la naturaleza. Las sucesiones progresivas en el tiempo. Evolución progresiva y registro paleontológico. Desarrollo embrionario y progreso: teoría de la Recapitulación. Evolución progresiva: las causas de la evolución progresiva. Lamarckismo, Darwinismo, Ortogénesis, etc. Modos de desarrollo embrionario y sucesiones no progresivas. Aplicaciones de modelos progresivos y no progresivos a la clasificación biológica. La contracara de la evolución progresiva: el degeneracionismo. Razones del degeneracionismo. Ambiente y degeneración. Eugenesia e inmigración.

Evolución humana y progreso. Las relaciones entre progreso biológico y progreso sociocultural. La mentalidad evolucionista como ideología del progreso. Evolucionismo sociopolítico. La unidad de sentido entre historia natural e historia sociocultural bajo el positivismo. Prácticas espacio-temporales, prácticas materiales y prácticas de representación relacionadas con la ideología del progreso a fines del siglo XIX. Derivaciones en las relaciones sociedad-naturaleza.

Reseñas y notas

Tesis doctoral
Lenton, Diana. “De centauros a protegidos: la política indígena argentina en perspectiva”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Directora: Dra. Claudia Briones. 2006.

Síntesis elaborada por la Dra. Diana Lenton (Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Etnología y Etnografía, UBA; CONICET),
dlenton@filo.uba.ar

El tema de la investigación de esta tesis es el proceso de construcción política del colectivo que deviene objeto de referencia de la política indigenista argentina durante el período temporal que se extiende entre 1880 y 1970, a través del análisis de la inscripción de subjetividades y regímenes de verdad manifiestos en los debates parlamentarios nacionales del mismo período. Esta tesis de antropología conjugó quince años de trabajo en archivos y repositorios, con trabajo de campo en organizaciones de militancia indígena y agencias estatales de política indigenista.

La constatación de la perdurabilidad de representaciones -imágenes y discursos- cuya explicación ancla en contextos ya pasados aun cuando muchas veces recreados (Briones 1998) nos condujo a evaluar la necesidad de enmarcar nuestro trabajo en un enfoque explicativo centrado en la noción de hegemonía. Tomamos entonces el concepto desarrollado por Gramsci (1958), especialmente a través de las calibraciones realizadas por R. Williams (1977) para entender el discurso político como herramienta de traducción de las relaciones de dominación y subordinación en percepciones naturalizadas del mundo, y por Hall (1986; 1991) para entender la construcción del consenso a través de la manipulación y representación de la diferencia. Resulta fundamental entonces visualizar la producción de la etnicidad en tanto aboriginalidad, como lo hace Briones (1998), en relación a procesos de inclusión y exclusión y de promoción de “otros internos” en el marco de la puja hegemónica (Briones y Lenton 1997).

El inicio del recorte empírico en 1880 obedece a la centralidad de aquel momento para la construcción de la nación-como-estado en nuestro medio, y reconoce su deuda teórica con la marca establecida por Martha Bechis (1984), a partir de la cual ya no puede abordarse el estudio de ningún aspecto de los pueblos originarios con prescindencia del proceso de su incorporación –de soberanos a étnicos- al estado-nación. Más aun, el recorte temporal obedece a la constatación de un giro fundamental de la política indígena, sucedido entre 1878 y 1880, que consiste en el fin de la política [relativamente] dialógica (Levaggi 1998; Briones y Carrasco 2000; Tamagnini y Pérez Zavala 2002) y el inicio de la política unilateral, sustentada sobre el resultado de las campañas de sometimiento del interlocutor, que sienta las características básicas de la aboriginalidad para el siglo siguiente.

La tesis concluye al comenzar la década de 1970, cuando eclosionan los movimientos políticos de afirmación indígena (Serbin 1981; Carrasco 1991; Briones 1999; Falaschi 1994) mientras se profundiza y reformula la transnacionalización de las demandas de reconocimiento iniciada tempranamente en Pátzcuaro en 1940 (Briones et al. 1996; Stavenhagen 1992; Reina 1997; Morin y Saladin d’Anglure 1997), cambiando para siempre el rumbo de la política indigenista previa (Conklin y Graham 1995).

Este trabajo intenta explicar cómo las transformaciones históricas en el discurso hegemónico hacia la población aborigen pasaron a formar parte de la política indigenista actual, si bien la misma contiene además las marcas –relativamente recientes- de la creciente actividad política de los movimientos dirigidos o coordinados desde la población indígena. En este sentido, a medida que nos acercamos al período actual, nuestro objeto de estudio se complejiza. No es posible en el análisis del discurso hegemónico de ningún período histórico develar el sentido de la política indigenista sin prestar atención a ciertas señales de la recepción de la misma por parte de la población indígena. Pero esto es aún más evidente a medida que nos acercamos a los tiempos en que vivimos, en que el carácter de los nuevos movimientos aborígenes -en la medida en que los mismos no sólo persiguen objetivos socioeconómicos sino que constituyen luchas por la imposición de sentidos en el campo cultural y político (Escobar 1992: 397; Briones 1998)- permea no sólo la política indigenista, sino que incide en gran parte de la política nacional, regional e internacional más amplia. La hipótesis de la investigación postula que “las contradicciones discursivas en las imágenes de lo indígena reflejan, aunque no literalmente, las tensiones existentes entre el principio de igualdad jurídica de todos los ciudadanos, y la desigualdad de hecho entre ellos”. Asimismo, que las variaciones en la representación pública y hegemónica en el discurso político sobre indígenas no obedecen a variaciones en las características o en las condiciones de vida de éstos, sino en las agendas y debates de las elites políticas en relación con contextos que los exceden. Entre estos contextos deben tenerse en cuenta, en primer lugar, las nociones de comunidad contenidas por distintos paradigmas ideológicos -catolicismo, evolucionismo, nacionalismo, desarrollismo, etc.-; nociones que constantemente se fueron redefiniendo y llenando de atributos, según los cuales incluir o excluir de ella a los indígenas. Siguiendo estas variables de comunalización y sus operaciones de inclusión / exclusión, existen otros colectivos que atraviesan similares vicisitudes y que funcionan como categorías complementarias, especulares o alternativas según el contexto histórico, y que se hallan implícitamente presentes en todo discurso sobre indígenas: criollos / nativos / gauchos; inmigrantes / extranjeros; argentinos “tipo” / urbanos / blancos / de elite (Lenton 1999).

La tesis establece la relación entre la consolidación de la matriz territorio-nación-estado –resultado de procesos históricos concretos que culminan ca. 1880- y la fundación de una primera política indigenista de carácter estatal-nacional que se define por referencia a un sujeto colectivo que es a su vez construido como el polo de una relación –a menudo denunciada- de tutelaje, de oposición política o de “ciudadanía incompleta” (Hernández 2003), en todo caso marcada por la asignación de una alta cuota de pasividad. Dicha matriz territorio-nación-estado -efecto de la triangulación “territorialización / temporalización / identidad” que como describe Alonso (1994) opera en la constitución de sentidos y sentimientos de pertenencia- es inescindible de una matriz discursiva específica que la constituye y es a su vez constituida por ella. No obstante,a lo largo de los 90 años considerados, logramos reconocer puntos temporales de inflexión que rompen periódicamente la aparente homogeneidad del discurso parlamentario acerca del “problema indígena”, cuya comprensión se beneficia con un enfoque desde la gubernamentalidad (Foucault 1991 c).

Alonso Ana María 1994 “The Politics of Space, Time and Substance: State Formation, Nationalism, and Ethnicity”. Annual Review of Anthropology # 23.
Bechis Rosso Martha 1984 Interethnic relations during the period of nation-state formation in Chile and Argentina. From sovereign to ethnic. Ph. D. Thesis. Ann Arbor. Michigan University Microfilms Int., EE.UU.
Briones Claudia 1998 “La alteridad del <>. Una deconstrucción antropológica de la diferencia”. Ediciones del Sol, Buenos Aires.
Briones Claudia y Morita Carrasco 2000 Pacta sunt servanda. Capitulaciones, convenios y tratados con indígenas en Pampa y Patagonia (Argentina 1742-1878). International World Group for Indigenous Affairs (IWGIA), Documento Nº 29, Buenos Aires.
Briones Claudia y Diana Lenton 1997 “Debates parlamentarios y nación. La construcción discursiva de la inclusión / exclusión del indígena”. En Actas de las III Jornadas de Lingüística Aborigen, Instituto de Lingüística, UBA, 20-23 de mayo de 1997, Buenos Aires: 303-318.
Briones C., M. Carrasco, A. Siffredi y A. Spadafora 1996 “Desinflando el globo: Otras caras de la globalización”. En Relaciones, Sociedad Argentina de Antropología. Volumen XXI: 119-149.
Carrasco Morita 1991 “Hegemonía y políticas indigenistas argentinas en el Chaco centro-occidental”. América Indígena, vol. LI # 1, enero-marzo 1991. Instituto Indigenista Interamericano, México: 63-122.
Conklin Beth y Laura Graham 1995 “The Shifting Middle Ground: Amazonian Indians and Eco-Politics”. American Anthropologist 97 (4): 695-710.
Escobar Arturo 1992 Culture, practice and politics. Anthropology and the study of the social movements. Critique of Anthropology, vol. 12 (4). Londres, U.K., pp. 395-432
Falaschi Carlos 1994 La Confederación Indígena Neuquina. Reseña histórica, parlamentos, estatuto. Serie La Tierra Indígena Americana # 4. Neuquén: IREPS-APDH.
Foucault Michel 1991c “Governmentality”. En Burchell G:, C. Gordon y P. Miller (eds.), The Foucault Effect. Studies in Governmentality. The University of Chicago Press: 87-105.
Gramsci Antonio 1958 El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. Ed. Lautaro, Buenos Aires.
Hall Stuart 1986 “Gramsci's Relevance for the Study of Race and Ethnicity”. Journal of Communication Inquiry, summer 1986, vol. 10, Nº 2, The University of Iowa, EE.UU.
Hernández Isabel 2003 Autonomía o Ciudadanía Incompleta: El Pueblo Mapuche en Chile y Argentina. CEPAL-ONU y Pehuén Ediciones.
Lenton Diana 1999 “Los dilemas de la ciudadanía y los indios-argentinos: 1880-1950”. En Publicar en Antropología y Ciencias Sociales # 8, Colegio de Graduados en Antropología y EUDEBA, Buenos Aires: 7-30.
Levaggi Abelardo 1998 “Los tratados con los Indios en Argentina”. Ponencia al Seminario de Derecho Indígena Comparado, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Ministerio de Justicia de la Nación, Buenos Aires, mayo 1998.
Morin Françoise y Bernard Saladin d’Anglure 1997 “Ethnicity as a Political Tool for Indigenous Peoples”. En Govers C. y H. Vermeulen (eds.), The Politics of Ethnic Conciousness, Macmillan Press Ltd., Londres.
Reina Leticia (comp.) 1997 La reindianización de América, siglo XIX. Siglo Veintiuno y CIESAS, México D.F.
Serbín Andrés 1981 “Las organizaciones indígenas en la Argentina”. América Indígena, vol. XLI # 3, julio-septiembre 1981. Instituto Indigenista Interamericano, México: 407-433.
Stavenhagen Rodolfo 1992 “La situación y los derechos de los pueblos indígenas de América”. América Indígena, vol. II°, México D.F.
Tamagnini Marcela y Graciela Pérez Zavala 2002 “El debilitamiento de los ranqueles: el tratado de paz de 1872 y los conflictos intraétnicos”. En Nacuzzi Lidia (comp.) Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de pampa y patagonia (siglos XVIII y XIX). Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires: 119-157.
Williams Raymond 1977 Marxism and Literature. Oxford, Oxford University Press.


La revista Todo es Historia y la Patagonia

El número 477 (abril de 2007) de la tradicional revista porteña de divulgación histórica Todo es Historia, dirigida por Félix Luna y que acaba de cumplir nada menos que 40 años, está dedicado a los mitos patagónicos. Contiene notas de Rodolfo Casamiquela, Laura Méndez, Liliana Videla, Marcelo Gavirati, Elías Chucair, Roberto Litvachkes, Sergio Sepiurka, Daniel Back, Juan Domingo Matamala y Pedro Navarro Floria.

La revista dedica, de tanto en tanto, un número a la historia de nuestra región. En el sitio web
www.todoeshistoria.com.ar se pueden consultar más de un centenar de notas sobre la Patagonia.

Agenda

XVIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas, 6, 7 y 8 de septiembre 2007, Santa Rosa, La Pampa

Objetivos: Generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades, las Ciencias Sociales, Educación, y la enseñanza de lenguas. Posibilitar que profesores, docentes auxiliares, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Humanas y de otras universidades aporten sus resultados y/o avances de investigación desde trabajos monográficos, tesinas, tesis o proyectos de grupos de investigación.

Informes e inscripción: Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Coronel Gil 353, 2º piso, CP 6300. Santa Rosa, La Pampa. Tel. (02954) 451661, fax: (02954) 433037, e-mail:
cyt@fchst.unlpam.edu.ar; secip@fchst.unlpam.edu.ar


V ENCUENTRO DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, Trelew – Chubut, 24, 25 y 26 de octubre de 2007

Con el propósito de consolidar el espacio generado en los Encuentros realizados anualmente desde el año 2003, el ILLPAT y el Departamento Letras invitan a docentes, investigadores y graduados de Universidades e Institutos Terciarios no universitarios de la Patagonia, a participar con resultados o avances de investigación, tesis u otro tipo de trabajos científicos sobre temáticas lingüísticas y/o literarias. Esta invitación se hace extensiva a los estudiantes que deseen presentar trabajos realizados durante el cursado de su carrera.

Plazo para la recepción de resúmenes: 31 de julio de 2007

Dirección electrónica:
illpat.06@gmail.com


Séptimo Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena, Trevelin, Chubut, Argentina, 18, 19 y 20 de octubre de 2007
Historia, investigación e investigadores en y de la Patagonia. Construir y enseñar; los aportes bibliográficos.

Organizan la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin, la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de las áreas de Extensión de las sedes Trelew y Esquel. Colaboran el Instituto de Estudios Históricos Sociales (IEHS, Universidad del Centro); el Centro de Estudios Históricos Regionales Nacional Patagónico (CEHIR) y el Departamento de Historia de la Universidad Nacional del Comahue; el Centro Nacional Patagónico (CENPAT); la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt, Chile.

En este Séptimo Congreso, como en los anteriores, nuestra expectativa se centra en ampliar y profundizar la participación de profesores, estudiosos e investigadores, de la Patagonia Argentina y Chilena. Aspiramos a que en este espacio que cumplirá doce años cuando nos encontremos, continúe fortaleciéndose el intercambio académico y de investigación. Y, especialmente, alentar la presencia de docentes, alumnos y la comunidad interesados en formarse e informarse. Conforme a esos objetivos se plantea la realización de talleres específicos y en esta oportunidad en particular, relativos a aportes bibliográficos y enseñanza de la historia. Las jornadas -intensivas- de conferencias, exposición y mesas de debate, incluirán asimismo paneles académicos informativos sobre programas y trabajos de investigación que desarrollan en conjunto profesionales de Chile y Argentina.-

Las ponencias (disquete o CD y dos ejemplares impresos) se recibirán hasta el 7 de septiembre. Se requiere, para un mejor ordenamiento y la elaboración eficiente del programa de actividades, la presentación de abstracts hasta el 27 de julio.

Extensión Universitaria-Delegación Zonal Trelew Universidad de la Patagonia, Belgrano 25 (9100) Trelew, Chubut, Argentina. Teléfonos y fax: 02965-420549/ 421145/ 421220. E mail:
extension@tw.unp.edu.ar. Por consultas e informaciones en general, dirigirse a: Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, Roberto Jones 572 (9103) Rawson, Chubut, Argentina. Teléfono:02965-484563; fax: 481041; e-mail: cultura@chubut.gov.ar; Dirección de Cultura. Municipalidad de Trevelin, Molino Viejo 488, 1er Piso 9203-Trevelin, Chubut, Argentina. Teléfono/fax 02945 –480189/ 480145/ 480129; e-mail culturatrevelin@ciudad.com.ar; Delegación Zonal Esquel Universidad Nacional de la Patagonia, Ruta 259, Km 4. Fax 02945-452271.


IV Jornadas de Arqueología e Historia de las regiones pampeana y patagónica. Mar del Plata, 7, 8 y 9 de noviembre de 2007

Las VI Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeana y Patagónica representan la continuidad de anteriores reuniones: Jornadas de Arqueología e Historia del Siglo XIX, Tapalqué 1997; Primeras Jornadas de Arqueología Histórica de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Quilmes 1998 y Segundas Jornadas de Arqueología e Historia del Siglo XIX, Guaminí 1999. El Plenario reunido en septiembre de 1999 en la ciudad de Guaminí resolvió la unificación de ambos eventos. Ante las expectativas creadas se acordó, por parte de los organizadores, acotar los alcances de las Jornadas denominándolas de las Regiones Pampeana y Patagónica, temáticamente vinculadas a estudios o investigaciones que tuvieran relación con la denominada Arqueología Histórica o Arqueología de sitios históricos y contextos históricos que se relacionan con esos estudios. Luego de los eventos citados, las Jornadas se realizaron en la Universidad Nacional de Luján en 2000, en el CECH de Chivilcoy en 2003 y en la Universidad Nacional de Luján nuevamente en 2005.
Vale recordar que en este evento participan historiadores, arqueólogos, antropólogos sociales, sociólogos, arquitectos y otros investigadores que se vinculan a proyectos o estudios sobre temáticas del pasado material o simbólico y que utilizan diferentes fuentes de información. Por otra parte, estas jornadas brindaban la posibilidad de presentar Mesas o Simposios sobre temáticas especiales como estudios de materiales arqueológicos, análisis documentales o relación entre la comunidad, las instituciones oficiales y el investigador, por ejemplo.

Límite del plazo para presentación de resúmenes: 30 de julio de 2007
Para mayor información dirigirse a Analía Correa, Rectorado Universidad Nacional de Mar del Plata,
Diagonal Alberdi 2695 (7600) Mar del Plata, Tel. 54 – 223 – 4921700, fax 54 – 333 – 4921705 interno 147,
arqueohistoria@mdp.edu.ar


II Jornadas de Investigación en Humanidades, 30, 31 de agosto y 1 de septiembre 2007, Bahía Blanca

Objetivos: Generar un espacio académico de discusión y difusión de investigaciones realizadas en el ámbito de las Humanidades. Posibilitar que alumnos, graduados y docentes aporten sus avances de investigación desde trabajos monográficos, tesinas, tesis o proyectos de grupos de investigación.

La temática general de las Jornadas estará referida a “la cocina de la investigación”.

Ya pasaron los plazos de envío de resúmenes y trabajos.

Informes e inscripción: Secretaría de Investigación, Departamento de Humanidades, UNS, Tel. (0291) 459-5150, e-mail:
sinv_hum@uns.edu.ar


XI JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 19-21 de septiembre de 2007
Comisión Organizadora, Departamento de Historia - Facultad de Filosofía y Letras – UNT, Avda. Benjamín Aráoz 800, San Miguel de Tucumán (4000), Teléfonos 0381-4310570/431139/4214926 interno 7419,
deptohistoria@filo.unt.edu.ar


VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana. Contactos, cruces y luchas en la historia de la educación latinoamericana, Buenos Aires, 30 de octubre al 2 de noviembre de 2007

Por cualquier duda o consulta, dirigirse a: Lic. Belén Mercado (Secretaria General del Congreso).
cihela2007@yahoo.com.ar. Las Circulares anteriores pueden ser consultadas en www.sahe.org.ar

Presentación de ponencias completas para su inclusión en el CD del Congreso hasta el 30/08/07.

Durante el Congreso se constituirá y sesionará la Comisión de Historia de la Educación para el Bicentenario de la Independencia Latinoamericana. Para mayor información consultar su blog en:
http://comisionbicentenario.blogspot.com - rubencucuzza@gmail.com.


9º JORNADAS ROSARINAS DE ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL “Reconocimiento y encubrimiento en las políticas neoliberales. Debates sobre la diversidad cultural y la desigualdad social”, Rosario, 25 y 26 de octubre de 2007

1- Antropología y Educación; 2- Antropología Jurídica; 3- Antropología Y Salud; 4- Teoría y Metodología; 5- Antropología del cuerpo y performance; 6- Antropología de las ciudades y las ciudadanias; 7- Movimientos sociales. Trabajo, conflictividad laboral y social; 8- La problemática de la Memoria en relación a los procesos sociopolíticos;9-Antropología_RURAL; 10- Sistemas de Creencias; 11- Antropología y Género; 12- Procesos Socioétnicos; 13- Antropología y Políticas Públicas; 14- Antropología: violencia y exclusión: 15- Arte, Comunicación e Imagen.

Presentación de abstracts hasta el 3 de Agosto de 2007; ponencias hasta el 21 de septiembre de 2007.

Información:
jornadasrosarinas9@yahoo.com.ar.


II JORNADAS DE HISTORIA DE LA IGLESIA EN EL NOA, Tucumán, 15,16 y17 de Mayo de 2008

Organizan Arzobispados de Salta y Tucumán, Obispados y Prelaturas del NOA, Universidad Católica de Salta (UCS), Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino - Tucumán (UNSTA), Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Ante los avances alcanzados por los estudios referidos a la Iglesia, sus instituciones y las formas de religiosidad realizados desde diferentes perspectivas, las jornadas se proponen reunir a quienes vienen trabajando en estos temas y continuar con el espacio de intercambio y actualización inaugurado en Salta.

Los resúmenes serán recibidos hasta el 1º de marzo de 2008 y los trabajos hasta el 1º de abril de 2008.

Información:
2jhinoa@unsta.edu.ar.

Convocatorias de revistas para la presentación de artículos

REVISTA ESTUDIOS TRASANDINOS

Estudios Trasandinos convoca al envío de propuestas de artículos, notas, reseñas bibliográficas y dossiers de artículos para su número 14 (principios de 2008). Plazo final para la recepción de trabajos: 21 de septiembre de 2007.

Estudios Trasandinos, revista de la Asociación Chileno-Argentina de Estudios Históricos e Integración Cultural (fundada en Mendoza el 11 de noviembre de 1995), ISSN 0717-5256, es una publicación académica especializada que difunde trabajos originales de investigación del campo de estudio de las relaciones argentino-chilenas, la integración binacional y las realidades nacionales, regionales y locales de ambos países que puedan ser abordadas desde una perspectiva comparada. Su eje disciplinar es el de la Historia pero recibe aportes de las Humanidades y las Ciencias Sociales en general.

Los artículos provienen de trabajos de investigación académica finalizados o cuyo grado de avance amerita la comunicación de conclusiones provisorias, y se estructuran de modo que resultan claramente identificables su hipótesis de trabajo, sus aportes originales, sus conclusiones y sus fuentes. Las notas se refieren a problemas relacionados con las tareas del investigador, repositorios y demás aspectos del contexto de producción de la investigación, reuniones académicas, debates, proyectos, equipos, centros de estudios y experiencias de interés para el conocimiento de la realidad académica y sociopolítica de ambos países hermanos. Las reseñas bibliográficas describen externa e internamente una o más publicaciones afines o comparables referidas a la temática de interés de la revista, aportando una lectura analítica y crítica de los materiales en cuestión.
Si la revista recibe varios trabajos en torno de un mismo tema o problema, podrán ser reunidos en un dossier. También se recibirán propuestas ya estructuradas de dossier, presentadas por un grupo o red de investigadores que designarán, para ese fin, un editor o coordinador. El editor y/o el grupo presentarán a Estudios Trasandinos un dossier de entre cuatro y diez artículos, que además puede contener notas y/o reseñas bibliográficas, siempre y cuando todos los materiales justifiquen su reunión en torno de un eje temático o problemático común de interés para la revista.
Todos los trabajos deben ser presentados en archivo digital, en procesador de textos Word, configurados para hoja tamaño A4, en una extensión no mayor de 10.000 palabras los artículos, 5.000 palabras las notas y 2.000 palabras las reseñas bibliográficas.
Las referencias bibliográficas y/o documentales siguen el sistema autor-fecha entre paréntesis, indicando la/s página/s con precisión. Por ejemplo: (Villalobos 1979:45). En consecuencia, esas referencias remiten a un listado bibliográfico y/o documental ubicado al final del trabajo, ordenado alfabéticamente, en el que se proporcionan todos los datos necesarios para una identificación indudable de los materiales citados, de acuerdo con las siguientes pautas:
Libro: apellido del autor en versales; título en bastardillas.
Ejemplo:
Rock, David (2006). La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916. Buenos Aires, Prometeo.

Capítulo de libro compilado: título del libro en bastardillas.
Ejemplo:
Briones, Claudia y Morita Carrasco (2006). La lucha por la tierra. (Neo)indigenismo estatal y producciones indígenas en Argentina (1985-1999). En: Enrique Cruz y Rosana Paoloni (comp.). La propiedad de la tierra. Pasado y presente. Córdoba, Alción.

Artículo de revista: título de la revista en bastardillas, número de la revista y páginas del artículo.
Ejemplo:
Páez Constenla, Roberto (2006). Una devoción mariana chilena venerada por argentinos: la Virgen del Rosario de Andacollo (siglos XIX-XX). Estudios Trasandinos 13, 139-147.

Ponencia a congreso:
Ejemplo:
Cruz, Rodolfo (1994). Campos comuneros y economía doméstica en Capayán, 1894-1910. IV Jornadas regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (Jujuy).

Los cuadros, gráficos, mapas e ilustraciones se presentan en archivo digital separado del texto. En el texto se debe indicar claramente su ubicación.
Se pueden agregar aclaraciones, traducciones breves y datos secundarios en notas a pie de página numeradas correlativamente.
En la primera página del artículo se indican su título y su/s autor/es. En una primera nota a pie de página, a partir del título, se indica si el trabajo forma parte de algún proyecto de investigación institucional, qué entidad lo financia, si su contenido fue comunicado total o parcialmente en alguna reunión científica, si se agradece la colaboración o los comentarios de otro/s investigador/es, etc. En una segunda nota a pie de página, a partir del nombre del autor, se indica su pertenencia institucional y su dirección de correo electrónico. A continuación del título y del nombre y apellido del autor se incluye un resumen del artículo de no más de 200 palabras de extensión, y entre tres y cinco palabras claves. El título, el resumen y las palabras claves deben repetirse en al menos dos idiomas: castellano e inglés; si el trabajo es en francés, portugués o italiano, también en el idioma del trabajo.
En la primera página de la nota se indican su título y su/s autor/es, y a pie de página la pertenencia institucional y dirección de correo electrónico del autor.
En la primera página de la reseña bibliográfica se indican claramente los datos de identificación de la obra comentada, siguiendo las mismas pautas ya señaladas para las referencias bibliográficas y agregando el número de páginas. Al final de la reseña se indica el nombre del autor, y a pie de página su pertenencia institucional y dirección de correo electrónico.
El Comité Académico verifica que los trabajos presentados se adecuen a los objetivos y lineamientos editoriales de la revista, a la propuesta del número y a las normas de publicación vigentes. De acuerdo con ello, se envían los artículos a dos evaluadores externos calificados que dictaminan acerca de aspectos tanto formales como de fondo, recomendando la publicación sin modificaciones, la publicación con modificaciones o el rechazo del artículo. En caso de discrepancias importantes, se envía el artículo a un tercer evaluador. Se publican las fechas de recepción y de aprobación de cada artículo. Las notas y reseñas de libros son revisadas por el Comité Académico.
Los textos para Estudios Trasandinos 14 (2008) deben enviarse a
pnavarro@jetband.com.ar, milgodoy@uchile.cl y/o mgodoy@userena.cl antes del 21 de septiembre de 2007. Los materiales que se reciban después de esa fecha serán considerados para su edición en números posteriores.
Se agradecerá la difusión de esta convocatoria en instituciones, asociaciones y listas de correo de carácter académico, y su traducción a otros idiomas. Sepa disculparnos si la recibe por más de una vía. Estamos haciendo un esfuerzo de difusión y consolidación de Estudios Trasandinos.


REVISTA ESPACIOS NUEVA SERIE. ESTUDIOS LITERARIOS Y DEL LENGUAJE. AÑO 2007. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL

El plazo para el envío se extiende hasta el 15 de octubre de 2007. Los trabajos deberán ser inéditos y referidos a cualquier área de los estudios literarios, lingüísticos o comparatística. Se recibirán artículos, reseñas, noticias y comentarios. Deberán remitirse a la siguiente dirección respetando las normas de edición adjuntas:
Revista Espacios Nueva Serie. Fagnano 336. 9400. Río Gallegos.
La copia electrónica deberá enviarse a
monimu@speedy.com.ar o amatienza@yahoo.com.
La revista publica artículos originales e inéditos, reseñas y noticias de eventos sobre la especialidad. El Consejo Editorial determina si se adecuan a los intereses temáticos y metodológicos de la revista y gestiona, en consecuencia, la evaluación externa.
La aceptación de los trabajos surgirá de una doble evaluación externa de los especialistas evaluadores, quienes tendrán en cuenta para realizar su dictamen los aspectos formales y estilísticos, la coherencia entre los objetivos planteados y su consecución, la pertinencia de la bibliografía, y la contribución al área de investigación específica.

PRESENTACIÓN. Las colaboraciones se envían por correo electrónico a alguna de las siguientes direcciones:
amatienza@yahoo.com; monimu@speedy.com.ar o letras@delfin.uarg.unpa.edu.ar . Los documentos deberán estar en formato Word. Se adjuntarán dos impresiones a simple faz, una de ellas anónima. La dirección postal es: Secretaría de Extensión de la UNPA, Rivadavia 265. 9400 Río Gallegos.
Todo autor deberá proveer en hoja y/o archivo aparte el título del trabajo, resumen en español e inglés, palabras clave en español e inglés, datos personales, dirección electrónica y postal, pertenencia institucional y área en la cual se desempeña, así como un muy breve CV (Títulos, cargo docente, publicaciones).

RESÚMENES. Los artículos se encabezan con un resumen de no más de cien palabras y una lista de cinco palabras claves (ambos en español e inglés)

EXTENSIÓN. La extensión máxima para los artículos es de veinte (20) páginas A4 en espaciado 1 ½, para las reseñas de tres (3) páginas y para las noticias de una (1) página.

REFERATO. El referato de la revista es doble, externo y anónimo. Para asegurar el anonimato, imprescindible para garantizar la transparencia y la objetividad de la evaluación, el cuerpo del trabajo no debe consignar ningún dato que permita identificar al autor. La remisión a trabajos anteriores deberá hacerse en tercera persona. A su vez, las notas de agradecimiento y las referencias a proyectos de investigación o presentación en encuentros académicos no deben consignarse en la copia anónima destinada a los evaluadores.

FORMATO DEL TEXTO. El texto va en fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1 ½. Las notas a pie de página van en 10 puntos y espaciado simple. Las citas en el cuerpo del texto van “entre comillas dobles” (sin cursiva o bastardilla).
Alineación justificada, tabulación al inicio del párrafo de 1,25.
Las citas de más de dos renglones van en párrafo aparte con tabulación de 2 cm e interlineado sencillo, en tamaño 11 y sin comillas.
Los términos en lenguas extranjeras que no sean cita se colocan en cursiva.
En el cuerpo del trabajo no debe[n] emplearse ni subrayado[s] ni negrita. En caso de que sea necesario enfatizar una palabra se utilizan comillas simples (las dobles se reservan para las citas).

BIBLIOGRAFÍA. Las referencias bibliográficas se colocan en el cuerpo del texto o en nota a pie siguiendo el siguiente esquema: Autor (año: nº página) o (Autor, año: nº página). En el caso de trabajar con fuentes primarias se consignará la primera vez en nota al pie la edición que se maneja.
Al final del artículo se colocarán ÚNICAMENTE las referencias de la bibliografía citada por orden alfabético.
En la bibliografía los nombres de autores no van en mayúscula, los títulos de los libros y los nombres de las revistas o diarios van en cursiva. Los títulos de los artículos y capítulos de libros van “entre comillas dobles”. Se deberá consignar el año de publicación, el lugar y número de la edición y la editorial. En el caso de revistas, el volumen y la referencia a las páginas.

En nota a pie: Marchessi (2003: 213)
En el cuerpo del texto (Marchessi, 2003: 213)

En bibliografía final:
a) Libros
Scalabrini Ortiz, R. (1958) Historia de los ferrocarriles argentinos. Bs. As., Ed. Devenir.
b) Capítulos de libros
Long, A. A. (1990) “Filosofía postaristotélica” en Easterling P. E. y Knox, B. M. (eds.) Historia de la literatura clásica. Vol. I. Madrid, Gredos, 669-689.
c) Artículos en publicación periódica
Garrido, M. (2004) “Poder y género en Antígona de Sófocles” en Anales de estudios clásicos y medievales I. Neuquén, 213-221.

IMÁGENES. En caso de incluir imágenes, estas deberán estar en formato TIFF a 300 dpi y su tamaño máximo será de 140x200 mm. Se entregarán por separado y se indicará en el archivo la ubicación de las mismas y sus correspondientes epígrafes. El autor se hace responsable del status legal de las imágenes (copyright, permisos de reproducción, etc.)

RESEÑAS. Deben corresponder a libros publicados en los tres años previos a la publicación de la revista. Se deben incluir indefectiblemente los siguientes datos: nombre y apellido del autor/ editor, título del libro, lugar de edición, editorial, cantidad de páginas, y otros datos que se consideren pertinentes.

CONSULTAS. Cualquier duda respecto de estas normas puede consultarse con los encargados de la diagramación,
pschembari@yahoo.com.ar, o con los integrantes del Staff de la revista.


ENVÍO DE LIBROS O PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE LA ESPECIALIDAD. La revista incluye una sección de “Publicaciones recibidas” en la cual se consignarán las publicaciones de obras o revistas de la especialidad que los respectivos autores o responsables hayan remitido a esta redacción. Ese material bibliográfico pasará a integrar la Biblioteca de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).